Mercado de Abasto de Aplao
Descripción del Articulo
El nuevo mercado de abastos de la ciudad de Aplao es un proyecto cuyo propósito es integrar y dar soluciona la falta de espacio para el comercio de la provincia de Castilla en Arequipa. La ciudad es el principal punto de aglomeracion social y punto de conexion para muchas ciudades y pueblos de la si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656931 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de abasto Arquitectura cultural Espacios públicos Supply market Cultural architecture Public spaces http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El nuevo mercado de abastos de la ciudad de Aplao es un proyecto cuyo propósito es integrar y dar soluciona la falta de espacio para el comercio de la provincia de Castilla en Arequipa. La ciudad es el principal punto de aglomeracion social y punto de conexion para muchas ciudades y pueblos de la sierra Arequipeña, por este motivo la propuesta arquitectonica optada es permeable y flexible en sus usos por los espacios urbanos que los volumenes arquitectonicos genera. El desafio de diseño de un mercado pretende rescatar la cultura y costumbres de los pueblos peruanos. Al exponer los productos locales en su plaza de abasto y venderlos con el valor humano agregado. El Proyecto del nuevo mercado de abastos de Aplao estará situado en el actual mercado abastos cuya remodelación es necesaria por motivos de antiguedad y daños estructurales. La propuesta de diseño integra a traves de sus grandes luces arquitectónicas y estructurales la vida comercial y rescata los valores de los mercados peruanos. Además, la vivienda es sumamente importante para poder lograr los flujos y mantener la escala de la ciudad. En conclusión, este proyecto de tiene la funcion de enriquecer comercialmente a la ciudad de Aplao dandole es espacio urbano necesario y rescatar las cultura gastronómica del valle de Majes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).