IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN DE COBRANZA PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGO DE ILIQUIDEZ DE LA EMPRESA JOTA TRANSPORTES E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la problemática de la empresa JOTA TRANSPORTES E.I.R.L relacionada con la carencia de políticas y procesos del control de cobranza. Luego de realizar un análisis profundo y evaluación detallada de alternativas, se determinó que se debe implementar un sistema integral de ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loly Chinchay, Xiomar Rubi, Puican Quispe, Oscar Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Flujo de cobranza.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la problemática de la empresa JOTA TRANSPORTES E.I.R.L relacionada con la carencia de políticas y procesos del control de cobranza. Luego de realizar un análisis profundo y evaluación detallada de alternativas, se determinó que se debe implementar un sistema integral de gestión de cobranza, reestructurando los procesos deficientes e implementando nuevas políticas donde la empresa no obtenga riesgos de liquidez financiera. Además de ello, implementar un software ayudará al área de cobranza en tener todo en un solo lugar, y automatizar el seguimiento de pago de los clientes. Además de incluir contratos estandarizados con términos claros y plazos definidos también ayudará a reducir riesgos de incumplimiento, ya que se tendrá un mejor control de las cuentas por cobrar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).