Propuesta de optimización de procesos en el servicio de mantenimiento de una empresa de financiamiento vehicular

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación busca implementar una propuesta de optimización de procesos en el servicio de mantenimientos de la empresa Léase Capital SAC la cual se dedica a financiar vehículos a taxistas y emprendedores en Lima Metropolitana. La empresa tiene conocimiento que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Checa, Daniela Milagros, Calambrogio Correa, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Costos
Gestión
Vehículos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación busca implementar una propuesta de optimización de procesos en el servicio de mantenimientos de la empresa Léase Capital SAC la cual se dedica a financiar vehículos a taxistas y emprendedores en Lima Metropolitana. La empresa tiene conocimiento que los dos últimos años ha obtenido una baja rentabilidad debido principalmente por los altos costos en repuestos y reparaciones, una deficiente atención al cliente y la falta de control y planificación en el servicio de mantenimientos vehicular. Por tal motivo, se presentó tres posibles alternativas de solución y se realizó un análisis comparativo con la finalidad de seleccionar la mejor opción la cual fue establecer alianzas estratégicas con talleres mecánicos con el propósito de cuidar la vida útil del vehículo, reducir costos y brindar una buena atención al cliente para que de esta manera la organización cumpla sus objetivos y consolide su posición en el mercado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).