Mejora del proceso de mantenimiento preventivo vehicular para incrementar la satisfacción del cliente en la empresa Rodels Service S.A.C.

Descripción del Articulo

El estudio en curso se propuso como objetivo realizar la mejora del proceso de mantenimiento preventivo en vehículos livianos para lograr el incremento de la satisfacción de los clientes en la empresa Rodels Service S.A.C. La investigación se caracterizó por ser aplicada, con un nivel explicativo, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachamoro Castro, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Inspección técnica vehicular
Vehículos de motor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El estudio en curso se propuso como objetivo realizar la mejora del proceso de mantenimiento preventivo en vehículos livianos para lograr el incremento de la satisfacción de los clientes en la empresa Rodels Service S.A.C. La investigación se caracterizó por ser aplicada, con un nivel explicativo, basada en un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), cuasi experimental, basada en el método deductivo y de corte longitudinal. Para ello, se implementó una serie de estrategias, que inició con la selección de la alternativa de mejora basada en tres factores de importancia para la empresa: alcance, costos y tiempo para la implementación, siendo las acciones a seguir estandarización de tiempos, programación y formalización de los procesos y adecuada gestión del consumidor. Los resultados evidenciaron que mejoró en promedio de la satisfacción de los clientes en un 70%, un 66% en promedio de reducción del tiempo de espera, una disminución en promedio del 80% del número de vehículos con retraso por inconformidades, un 52% en promedio en la reducción de las inconformidades y un incremento promedio del 12% del número de clientes atendidos mensualmente. Las conclusiones indican que, a través de las mejoras realizadas en el procedimiento mantenimiento preventivo en vehículos livianos, basado en una serie de etapas secuenciadas como lo son la identificación de la situación actual de la empresa, el establecimiento de estrategias para mejorar la actual situación del proceso de mantenimiento preventivo vehicular y la medición de la satisfacción del cliente, se logró un incremento de esta última que repercutió en el aumento progresivo de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).