Índice de contaminación ambiental vehicular y su relación con los mantenimientos preventivos en el taller del concesionario Autoespar Toyota - Lima, 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de Investigación titulado “Índice de contaminación ambiental vehicular y su relación con los mantenimientos preventivos en el taller del concesionario Autoespar Toyota Lima - 2019”, donde se analizó las concentraciones del CO, CO2, O2 y HC que se emite a través del tubo de esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torrejón Collantes, Nathaly Lizbeth, Quiñones López, Virginia Seleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire - Contaminación
Vehículos motorizados - Aspectos ambientales
Vehículos - Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de Investigación titulado “Índice de contaminación ambiental vehicular y su relación con los mantenimientos preventivos en el taller del concesionario Autoespar Toyota Lima - 2019”, donde se analizó las concentraciones del CO, CO2, O2 y HC que se emite a través del tubo de escape de los automóviles, se hicieron mediciones del antes y después de cada mantenimiento con el equipo detector de gases HGA 400 4GR N° de serie 389 en alta y baja revolución, también se analizó las características generales de los vehículos y el mantenimiento realizado a cada uno de ellos. De acuerdo a los resultados, los mantenimientos más frecuentes que se realizaron fueron: Los filtros de aceite 93%, filtro de aire 63%, aceite de motor 87% y filtro de combustible 30%. Asimismo, se compararon los resultados de las concentraciones obtenidas y se determinó el porcentaje de reducción después de realizar dicho mantenimiento donde el hidrocarburo en alta revolución tiene un porcentaje alto con 86% antes del mantenimiento y después del mantenimiento su porcentaje es de 35% con una reducción del 12%, a diferencia en baja revolución el hidrocarburo tiene un porcentaje de 69% antes del mantenimiento y después del mantenimiento 58% con una reducción del 11 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).