Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: Curso teórico-práctico que busca desarrollar en el estudiante las competencias necesarias para entender el proceso editorial y digital que conlleva la realización de un producto específico (Punto Seguido, tanto en su formato revista como el manejo de sus redes sociales). Esto lo llevará...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665590 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PE72 |
| id |
UUPC_3a0d5359e42b2af912ff22e9895b50db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665590 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
9aabc0a862eef6d519c2a0c56ecacd58300bb53bb20efc97bc18f57064fb02350a550067c404da2218e869ecb1b6d4a3988448500Bravo Narazas, Arantxa TamaraFuller Maúrtua, Carlos FabricioLerner Patron, Dan2022-11-19T00:54:17Z2022-11-19T00:54:17Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/665590Descripción: Curso teórico-práctico que busca desarrollar en el estudiante las competencias necesarias para entender el proceso editorial y digital que conlleva la realización de un producto específico (Punto Seguido, tanto en su formato revista como el manejo de sus redes sociales). Esto lo llevará a desarrollarse dentro de campos específicos como Géneros Periodísticos, Redacción, Construcción de Agenda, Manejo de Auditorios y Criterios Éticos. Propósito: Este taller es el espacio donde todos esos aprendizajes confluyen en la realización de este producto multiplataforma (ISUU, Facebook, Twitter). La experiencia obliga al alumno a comprender que la empresa periodística es el resultado del trabajo coordinado en equipo que demanda compromiso, organización y resolución. El curso contribuye directamente con las competencias de Pensamiento crítico (nivel 3), Lenguaje periodístico (nivel 2) y Gestión de recursos (nivel 3), cada una de ellas está orientada a fortalecer las capacidades de análisis de escenarios, de manejo de técnicas narrativas y de estrategias de manejo de recursos para concretar los objetivos trazados de manera colectiva.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPE72Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:54:18ZTHUMBNAILPE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.jpgPE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53999https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665590/3/PE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.jpg7ad242ef42f749561a0af435fd1c72e6MD53falseTEXTPE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.txtPE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain14538https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665590/2/PE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.txtb3f43ee36e546144e3e581885a3db34fMD52falseORIGINALPE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdfapplication/pdf17725https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665590/1/PE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf150b49ba1805cf0f0b13313abbda0ee5MD51true10757/665590oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6655902022-11-20 04:22:01.14Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 |
| title |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 |
| spellingShingle |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 Bravo Narazas, Arantxa Tamara PE72 |
| title_short |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 |
| title_full |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 |
| title_fullStr |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 |
| title_sort |
Taller de Periodismo Informativo - PE72 - 202101 |
| author |
Bravo Narazas, Arantxa Tamara |
| author_facet |
Bravo Narazas, Arantxa Tamara Fuller Maúrtua, Carlos Fabricio Lerner Patron, Dan |
| author_role |
author |
| author2 |
Fuller Maúrtua, Carlos Fabricio Lerner Patron, Dan |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Narazas, Arantxa Tamara Fuller Maúrtua, Carlos Fabricio Lerner Patron, Dan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PE72 |
| topic |
PE72 |
| description |
Descripción: Curso teórico-práctico que busca desarrollar en el estudiante las competencias necesarias para entender el proceso editorial y digital que conlleva la realización de un producto específico (Punto Seguido, tanto en su formato revista como el manejo de sus redes sociales). Esto lo llevará a desarrollarse dentro de campos específicos como Géneros Periodísticos, Redacción, Construcción de Agenda, Manejo de Auditorios y Criterios Éticos. Propósito: Este taller es el espacio donde todos esos aprendizajes confluyen en la realización de este producto multiplataforma (ISUU, Facebook, Twitter). La experiencia obliga al alumno a comprender que la empresa periodística es el resultado del trabajo coordinado en equipo que demanda compromiso, organización y resolución. El curso contribuye directamente con las competencias de Pensamiento crítico (nivel 3), Lenguaje periodístico (nivel 2) y Gestión de recursos (nivel 3), cada una de ellas está orientada a fortalecer las capacidades de análisis de escenarios, de manejo de técnicas narrativas y de estrategias de manejo de recursos para concretar los objetivos trazados de manera colectiva. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:54:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:54:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/665590 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/665590 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665590/3/PE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665590/2/PE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665590/1/PE72_Taller_de_Periodismo_Informativo_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ad242ef42f749561a0af435fd1c72e6 b3f43ee36e546144e3e581885a3db34f 150b49ba1805cf0f0b13313abbda0ee5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065887042338816 |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).