Ingeniería Económica - GE72 - 202101
Descripción del Articulo
El curso de Ingeniería Económica es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica:...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664322 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GE72 |
| Sumario: | El curso de Ingeniería Económica es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: ( 4 ) Responsabilidad éticas y profesionalismo en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales. La importancia que los Ingenieros de Gestión empresarial conozcan los principios básicos relativos a temas como valor del dinero; tasas de interés, diagramas de flujo de caja; modalidades de pago de deuda, tablas de amortización, alternativas de financiamiento, evaluación de proyectos de inversión e indicadores (Período de recuperación de capital, VAN, TIR), efectos de la inflación, entre otros. Yodo este conocimiento se traducirá en una mejor decisión en beneficio de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).