Proyecto de bebida fermentada natural Biokef

Descripción del Articulo

Este proyecto se centra en el impacto que genera la elaboración de una bebida que contribuya a la disminución de problemas estomacales como la indigestión o estreñimiento. Algunas de las causas de estos problemas de salud, se relacionan con los factores dietéticos, especialmente la falta de fibra en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Espinoza, Milagros Kennedy, Paredes Gutierrez, Aldahir Sergio, Pinto Larrea, Mateo Jorge, Ramos Quispe, Leslie Jhojanny, Silva Meingochea, Jackeline Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebida saludable
Bebida funcional
Problemas estomacales
Estreñimiento
Healthy drink
Functional drink
Stomach problems
Constipation
Descripción
Sumario:Este proyecto se centra en el impacto que genera la elaboración de una bebida que contribuya a la disminución de problemas estomacales como la indigestión o estreñimiento. Algunas de las causas de estos problemas de salud, se relacionan con los factores dietéticos, especialmente la falta de fibra en la alimentación. Otras veces este problema se relaciona enfermedades que padece la persona, especialmente en personas diabéticas y tiroideas. Se analizaron distintos procedimientos para un mejor aprovechamiento de los hongos del kéfir, el cual está compuesto principalmente por bacterias que fermentan el agua. Estos procesos de fermentación de la bebida de desarrollaron cumpliendo las normas de salubridad establecidas y de buenas prácticas de higiene y seguridad ambiental Se realizó un estudio del mercado limeño para conocer los posibles factores claves de la venta, evaluando los puntos socioeconómicos, conductual de los personas en el sector sur de Lima, como los distritos de VES, SJM, Barranco, Chorrillos, y Surco. Por último, se pusieron a la venta las bebidas embotelladas obtenidas del kéfir en dos tipos de sabores; manzana y lima, brindando nuevas alternativas dentro de los productos farmacéuticos contra el estreñimiento, al aprovechar los beneficios nutricionales, bromatológicos que aporta el kéfir. Este proyecto nos permitió concluir con la degustación y ventas de las bebidas fermentadas, ser aceptadas por las personas consumidoras, lo cual demuestra el valor nutricional que tiene el kéfir para su producción, distribución y comercialización para la salud de la flora intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).