Proyecto de negocio cervecero “Beer Maker”
Descripción del Articulo
Objetivo: Investigar e implementar un proyecto de negocio sostenible de cerveza artesanal para personas de 18 a 50 años de edad de nivel socioeconómico A y B que vivan en Lima moderna. Dicho proyecto es un negocio con fines de lucro por lo cual se recibe efectivo por parte de los clientes como muest...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655108 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cerveza artesanal Plan financiero Responsabilidad social de las empresas Plan de negocio Craft beer Financial plan Corporate social responsibility http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivo: Investigar e implementar un proyecto de negocio sostenible de cerveza artesanal para personas de 18 a 50 años de edad de nivel socioeconómico A y B que vivan en Lima moderna. Dicho proyecto es un negocio con fines de lucro por lo cual se recibe efectivo por parte de los clientes como muestra de que el proyecto ha sido satisfactoria y listo para ponerla en marcha; Método: Estudio cuantitativo y cualitativo para poder determinar el nivel de aceptación del público mediante experimentos que sustentan nuestro proyecto. Además, se realizaron entrevistas al público objetivo y un estudio de tamaño de mercado para averiguar el número del segmento. Por último, se propuso la proyección del proyecto a lo largo de 3 años para determinar la escalabilidad del negocio con el fin de cumplir los objetivos planteados en relación a la operatividad, recursos humanos, marketing, responsabilidad social empresarial y la parte financiera del proyecto; Resultados: Al realizar los experimentos y el concierge, se pudo validar nuestros supuestos y poner en marcha la venta de las cervezas. Además, la aceptación de la marca en las personas fue la mejor lo que repercute en un negocio escalable; Conclusiones: Se sintetiza que el proyecto incluyendo los temas abordados en el curso para la realización del trabajo, los experimentos, de gran utilidad para tener un soporte de estudio, el grupo de trabajo, distribución de cada acción a realizar, y los clientes, con quienes la interacción y comunicación seguirá después del curso para emprender el proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).