Conductas del sexting y rasgos de personalidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El avance tecnológico ha ampliado el papel de las redes sociales, facilitando la comunicación, la expresión y las relaciones interpersonales; siendo principalmente los jóvenes quienes expresan su sexualidad a través de ellas y emprenden la búsqueda de emociones intensas vinculadas a los rasgos de pe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684370 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684370 http://hdl.handle.net/10757/684370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexting Redes sociales Personalidad Estudiantes universitarios Social media Personality University students http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El avance tecnológico ha ampliado el papel de las redes sociales, facilitando la comunicación, la expresión y las relaciones interpersonales; siendo principalmente los jóvenes quienes expresan su sexualidad a través de ellas y emprenden la búsqueda de emociones intensas vinculadas a los rasgos de personalidad. Así, la presente investigación tuvo por objetivo evaluar la relación entre las conductas de sexting y rasgos de personalidad en este grupo etario. Para ello, este estudio fue de diseño correlacional simple, se utilizó la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS) y el Cuestionario Breve de Personalidad (CBP) en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana con edades entre 18 a 25 años (M = 21, DE = 1.78). De esta forma, la muestra estuvo comprendida por 141 participantes, siendo que más de un 50% de ellos pasan entre 3 a 5 horas diarias en redes. Dentro de los resultados, los participantes mostraban predominantemente un nivel regular de conductas de sexting y la data de los rasgos de personalidad muestra que ninguna dimensión alcanza el puntaje máximo sino dentro del rango promedio, siendo predominantes los rasgos de Amabilidad y Apertura. Los resultados de análisis correlacional mostraron que sólo Expresión Emocional en Sexting y la dimensión Apertura tuvieron relación negativa y de magnitud baja; mientras que, las demás dimensiones no tuvieron relación estadísticamente significativa. En conclusión, en los participantes encuestados, una mayor apertura a nuevas experiencias se relaciona con menor expresión de sentimientos desagradables en la conducta de sexting. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).