La metodología Lean Manufactoring 5S y su impacto en la gestión de almacenes en la empresa ILP Soluciones Logística SAC en el 2023 – 2024
Descripción del Articulo
En este trabajo de suficiencia profesional se aborda la problemática de la deficiente gestión de almacenes en la empresa ILP Soluciones Logística S.A.C. durante el periodo comprendido entre 2023 y 2024. Para este estudio de caso, se lleva a cabo una investigación cualitativa exploratoria, utilizando...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675562 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean 5S Capacitación Gestión Almacén Inventario Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En este trabajo de suficiencia profesional se aborda la problemática de la deficiente gestión de almacenes en la empresa ILP Soluciones Logística S.A.C. durante el periodo comprendido entre 2023 y 2024. Para este estudio de caso, se lleva a cabo una investigación cualitativa exploratoria, utilizando la técnica de observación y revisión bibliográfica. Basándose en los hallazgos de esta investigación, se proponen tres alternativas de soluciones para mejorar el problema de deficiencia en la gestión de almacenes. Tras evaluar estas alternativas, se concluye que la mejor solución consiste en el diseño de procesos y la organización de los almacenes utilizando la metodología Lean Manufacturing y la técnica 5S. Esto permitirá optimizar recursos, realizar un control eficiente de inventarios y eliminar los desperdicios de materiales y tiempo en el almacén. Esta solución alternativa es viable y factible con una inversión de S/. 13.500 a desarrollarse en tres meses. Es importante señalar que las principales causas del problema radican en la falta de control de inventarios, la ausencia de flujogramas de procesos y las prácticas de almacenamiento inadecuadas. Estos factores provocaron una disminución del 11% en las ventas durante el 2023 con respecto al año anterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).