Metodología para reducir el Deterioro del Inventario mediante las herramientas Lean: 5S y Kanban en la Gestión de Almacenes en una mype del sector ferretero
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo reducir el deterioro del inventario en la empresa Ferretería Buena Vista S.A.C, una mype del sector ferretero ubicada en Lima, Perú. A través de un diagnóstico inicial, se identificaron deficiencias críticas en la organización de los productos, la ausencia de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686888 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Lean 5S Kanban Inventario Mype Sector ferretero Warehouse management Inventory MSE Hardware sector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo reducir el deterioro del inventario en la empresa Ferretería Buena Vista S.A.C, una mype del sector ferretero ubicada en Lima, Perú. A través de un diagnóstico inicial, se identificaron deficiencias críticas en la organización de los productos, la ausencia de control sistemático del inventario y un desorden generalizado en el almacén, lo cual genera pérdidas económicas considerables y afecta la eficiencia operativa. Para abordar esta problemática, se desarrolló un estudio que aborda la situación particular de la empresa, recopilando información mediante entrevistas, observación directa y análisis de indicadores como la exactitud del inventario (70.26%), deterioro del inventario (16.07%), rotación de mercadería (1.26 veces) y porcentaje de uso del espacio (96% en almacén y 92% en depósito). Además, la pérdida económica anual asociada asciende a S/342,517.44 correspondiente a productos dañados, obsoletos y vencidos, y ello evidencia el impacto financiero del problema. Como resultado, se diseñó una propuesta de mejora enfocada en la estandarización de procesos, orden visual, clasificación de productos y control sistemático del inventario, todo ello mediante las metodologías de Lean Service 5s y el Tablero Kanban, llevado a cabo entre los meses de enero a marzo del 2025. Los resultados evidenciaron mejoras importantes como que el deterioro del inventario se redujo a 7.13%, la exactitud aumentó a 87.24%, la rotación subió a 3.15 veces y el uso del espacio físico se optimizó al 84% y 83%. En conclusión, este trabajo contribuye al fortalecimiento de las operaciones logísticas en mypes ferreteras, demostrando que la aplicación de metodologías Lean puede generar mejoras significativas en la eficiencia y rentabilidad empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).