La credibilidad de la femvertising presente en la campaña contra el ciberacoso de Pilsen Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la credibilidad de la femvertising, la tendencia publicitaria que busca empoderar a mujeres y reducir los estereotipos de género, a través de tres rasgos: la experiencia, buena voluntad y confiabilidad, los cuales indican cómo perciben las personas este tipo de narrativa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Rondinel, Brenda Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Femvertising
Empoderamiento femenino
Estereotipos de género
Credibilidad
Ciberacoso
Female empowerment
Gender stereotypes
Credibility
Cyber bullying
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la credibilidad de la femvertising, la tendencia publicitaria que busca empoderar a mujeres y reducir los estereotipos de género, a través de tres rasgos: la experiencia, buena voluntad y confiabilidad, los cuales indican cómo perciben las personas este tipo de narrativa. Es una investigación cualitativa desarrollada en base a la campaña de Pilsen Callao llamada ‘Banners contra el ciberacoso’, difundida en marzo del 2021 en el marco del Día Internacional de la Mujer. Para ello, se realizaron 20 entrevistas semiestructuradas a mujeres jóvenes estudiantes de Lima, con edades que oscilan entre los 18 y 25 años, ya que pertenecen al grupo de personas que más han denunciado casos de ciberacoso en el país. Como resultado, esta estrategia publicitaria presente en la campaña logró generar credibilidad en el público a través de la experiencia, empatía y transparencia que demostró al momento de comunicar la problemática. Adicionalmente, se propone una reclasificación de los rasgos de la credibilidad, ya que se evidenció la necesidad de añadir uno: la coherencia, un atributo valorado por las jóvenes, que influye en su percepción de la credibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).