La femvertising como constructor de la igualdad de género a través del efecto de la tercera persona en las mujeres del emporio de Gamarra

Descripción del Articulo

Este estudio analiza la femvertising, la reciente estrategia publicitaria que emite mensajes de empoderamiento a la mujer e igualdad de género, y su relación con el efecto de la tercera persona, que indica que las personas tienden a percibir a los demás (ellos) como más influenciados por los medios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sánchez, Katherine Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653034
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653034
http://hdl.handle.net/10757/653034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de género
Estereotipos de género
Empoderamiento de la mujer
Emporio Comercial de Gamarra
Femvertising
Gender equality
Gender stereotypes
Empowerment of women
Gamarra Commercial Emporium
Descripción
Sumario:Este estudio analiza la femvertising, la reciente estrategia publicitaria que emite mensajes de empoderamiento a la mujer e igualdad de género, y su relación con el efecto de la tercera persona, que indica que las personas tienden a percibir a los demás (ellos) como más influenciados por los medios de comunicación que sí mismos (yo). Es un estudio cualitativo cuyo diseño es el estudio de caso, donde se analizó la campaña del BCP: “#NoMeDigasFelizDía” lanzada en el Día Internacional de la Mujer (2019). Se realizó entrevistas semiestructuradas a 15 mujeres trabajadoras del emporio de Gamarra de 25 a 52 años. Como resultado, la femvertising logra construir igualdad de género en las mujeres del emporio comercial de Gamarra mediante los mensajes expuestos en sus anuncios, los cuales muestran las desigualdades de género y formas de empoderamiento de la mujer, eliminando los estereotipos típicos femeninos, pero que no necesariamente se dan por el efecto de la tercera persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).