Los factores claves de éxito del modelo de negocio de centros comerciales que valora el público de Lima metropolitana y podrían contribuir con un nuevo modelo de negocio que fomente la afluencia de público y el incremento del deseo de compra en el Emporio Comercial de Gamarra
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer los factores claves de éxito del modelo de negocio de centros comerciales que valora el público de Lima metropolitana y que podrían contribuir con un nuevo modelo de negocio que fomente la afluencia de público y el incremento del deseo de compra en el E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648747 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FActor de éxito Decisión de compra Centros comerciales Emporio Comercial de Gamarra Success factors Purchase decision Mall Gamarra Commercial Emporium |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo conocer los factores claves de éxito del modelo de negocio de centros comerciales que valora el público de Lima metropolitana y que podrían contribuir con un nuevo modelo de negocio que fomente la afluencia de público y el incremento del deseo de compra en el Emporio Comercial de Gamarra. En tal sentido, el enfoque de investigación fue mixto. Se realizó una investigación cualitativa para contextualizar el tema y se aplicó entrevistas semiestructuradas. En el enfoque cuantitativo, se utilizó un muestreo probabilístico estratificado de 385 personas de una población de 7 283, 679 habitantes de Lima metropolitana entre hombres y mujeres mayores de 18 años. El alcance fue correlacional, dado que se deseaba conocer el comportamiento de una variable respecto a otras. El diseño fue no experimental-transversal, puesto que el estudio se realizó sin manipulación de las variables y la recolección de datos fue en un único momento. Luego de haber concluido el estudio, la hipótesis general fue aceptada, existiendo relación entre los factores claves de éxito y el incremento del deseo de compra. Finalmente, se formuló una propuesta de valor para los dirigentes de Gamarra, considerando las variables más asociadas concluidas en la investigación: factor servicio, entorno interno, financiero y acceso y accesibilidad. Ello con el fin de incrementar el deseo de compra en Gamarra, lo cual funcionará como un mecanismo de arrastre para ser más productivos y competitivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).