Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es la evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes en el Sector de Servicios de Asesoramiento técnico de ingeniería, el cual tiene como objetivo ilustrar a las empresas del sector los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarmiento Quispe, Sofía María, Valdivia Ojeda, Andrea Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto financiero
Impacto tributario
Análisis financiero
Obligaciones
Principios y normas de contabilidad
Perú
id UUPC_34d9eaf44e8402e84673fba21c854a1c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625047
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
title Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
spellingShingle Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
Sarmiento Quispe, Sofía María
Impacto financiero
Impacto tributario
Análisis financiero
Obligaciones
Principios y normas de contabilidad
Perú
title_short Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
title_full Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
title_fullStr Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
title_full_unstemmed Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
title_sort Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017
author Sarmiento Quispe, Sofía María
author_facet Sarmiento Quispe, Sofía María
Valdivia Ojeda, Andrea Johanna
author_role author
author2 Valdivia Ojeda, Andrea Johanna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Quispe, Sofía María
Valdivia Ojeda, Andrea Johanna
dc.subject.en_US.fl_str_mv Impacto financiero
Impacto tributario
Análisis financiero
Obligaciones
Principios y normas de contabilidad
Perú
topic Impacto financiero
Impacto tributario
Análisis financiero
Obligaciones
Principios y normas de contabilidad
Perú
description La presente investigación es la evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes en el Sector de Servicios de Asesoramiento técnico de ingeniería, el cual tiene como objetivo ilustrar a las empresas del sector los nuevos lineamientos y un modelo consolidado de cinco pasos para el reconocimiento de ingresos que trae la nueva NIIF 15, además de identificar cuáles serán los cambios en el tratamiento contable e impactos que traerá esta transición de normas contables. El estudio se encuentra compuesto por cinco capítulos. En el primero, se presenta el marco teórico, en el cual se definen los conceptos. En el segundo, se expone el plan de la investigación, en la cual se identifica el problema, la hipótesis planteada y los objetivos trazados. Luego, se emplea la metodología mixta para profundizar en la percepción de las empresas del sector y medir su conocimiento sobre la nueva norma. En esta etapa, se aplican instrumentos cualitativos, tales como entrevistas en detalle; y cuantitativos, como encuestas y casos prácticos. A continuación, se analizan los resultados de los estudios efectuados, mediante la cual se pretende ilustrar los principales cambios de la nueva norma. Finalmente, se concluye que la aplicación de la nueva norma tendrá un impacto financiero en las empresas, puesto que los ratios financieros se modificarán y se requiere una mayor información a revelar, en consecuencia, se tiene que adecuar los sistemas de información y procesos para cumplir con los nuevos estándares establecidos. Además, se tendrá un impacto tributario, por las diferencias temporales presentadas entre ingresos y costos, lo cual va a generar la aparición de un activo o pasivo diferido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T15:04:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T15:04:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sarmiento Quispe, S. M., & Valdivia Ojeda, A. J. (2018, August 1). Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/625047
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625047
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Sarmiento Quispe, S. M., & Valdivia Ojeda, A. J. (2018, August 1). Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/625047
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/7/SarmientoQ_S.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/6/SarmientoQ_S.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/9/SarmientoQ_S_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/5/SarmientoQ_S.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/8/SarmientoQ_S_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/1/SarmientoQ_S.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/2/SarmientoQ_S.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/3/SarmientoQ_S.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/4/SarmientoQ_S_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c6f3c701a3a05f42768327f4da1f808
af30ff34f3739d477de31631325fb5fb
2cb9970383022bd4695844e1cb9ff7a8
f1ea46819340b372561dd6acb6ef20a7
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
732f6c7b240642a4777fd0b26abd9c4b
6beb05bad5b45c36dc654431b1094bc4
814bcf70cc1e0a66341e7d60efbab86c
dd4acf97f0ecb5127cf8bc7c00554ecd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089843714392064
spelling 1446d7d81065b1df221ab7dfa8d1c71f-1Barrantes Santos, Fanny Elcira7a53f1354b796c454628d4b4e5e7ea0b-1633399f9224dc14bade0c3302771a731-1Sarmiento Quispe, Sofía MaríaValdivia Ojeda, Andrea Johanna2019-02-12T15:04:36Z2019-02-12T15:04:36Z2018-08-01Sarmiento Quispe, S. M., & Valdivia Ojeda, A. J. (2018, August 1). Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/625047http://hdl.handle.net/10757/6250470000 0001 2196 144XLa presente investigación es la evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes en el Sector de Servicios de Asesoramiento técnico de ingeniería, el cual tiene como objetivo ilustrar a las empresas del sector los nuevos lineamientos y un modelo consolidado de cinco pasos para el reconocimiento de ingresos que trae la nueva NIIF 15, además de identificar cuáles serán los cambios en el tratamiento contable e impactos que traerá esta transición de normas contables. El estudio se encuentra compuesto por cinco capítulos. En el primero, se presenta el marco teórico, en el cual se definen los conceptos. En el segundo, se expone el plan de la investigación, en la cual se identifica el problema, la hipótesis planteada y los objetivos trazados. Luego, se emplea la metodología mixta para profundizar en la percepción de las empresas del sector y medir su conocimiento sobre la nueva norma. En esta etapa, se aplican instrumentos cualitativos, tales como entrevistas en detalle; y cuantitativos, como encuestas y casos prácticos. A continuación, se analizan los resultados de los estudios efectuados, mediante la cual se pretende ilustrar los principales cambios de la nueva norma. Finalmente, se concluye que la aplicación de la nueva norma tendrá un impacto financiero en las empresas, puesto que los ratios financieros se modificarán y se requiere una mayor información a revelar, en consecuencia, se tiene que adecuar los sistemas de información y procesos para cumplir con los nuevos estándares establecidos. Además, se tendrá un impacto tributario, por las diferencias temporales presentadas entre ingresos y costos, lo cual va a generar la aparición de un activo o pasivo diferido.The subject that developed in the present investigation is the evaluation of the IFRS 15 financial and tax impact: revenue from ordinary activities from contracts with customers in the technical Advisory Services Sector, which aims to illustrate to the companies in the sector, the new guidelines and a consolidated five-step model for revenue recognition that the new IFRS fifteen brings, as well as identifying the changes in the accounting treatment and impacts that this transition of accounting standards will bring. The study is comprised of five chapters. In the first, the theoretical framework in which the concepts are defined. In the second, the research plan is exposed, in which the problem is identified, the hypothesis proposed and the objectives set. Then, the mixed methodology is used to deepen the perception of the companies in the sector and measure their knowledge of the new norms. In this stage, qualitative instruments are applied, such as detail interviews; and quantitative, such as surveys, since the work evaluates the process of revenue recognition in the engineering technical advisory services sector. Subsequently, the results of the studies carried out are analyzed, and through the application of different cases, it is intended to illustrate the main changes of the new norm. Finally, it is concluded that the application of the new norm will have a financial impact on companies, since more information is required to be disclosed, as a result, the information systems and processes must be adapted to comply with the new established standards. In addition, there will be a tax impact due to the temporary differences presented between revenues and costs, which will generate the appearance of a deferred asset or liability.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCImpacto financieroImpacto tributarioAnálisis financieroObligacionesPrincipios y normas de contabilidadPerúEvaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF15: Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en el Sector de Servicios de Asesoramiento Técnico de Ingeniería, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2019-02-12T15:04:36Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36048682088-08-01SarmientoQ_S.pdfSarmientoQ_S.pdfapplication/pdf5727508https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/7/SarmientoQ_S.pdf1c6f3c701a3a05f42768327f4da1f808MD57falseTHUMBNAILSarmientoQ_S.pdf.jpgSarmientoQ_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29795https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/6/SarmientoQ_S.pdf.jpgaf30ff34f3739d477de31631325fb5fbMD56false2088-08-01SarmientoQ_S_ficha.pdf.jpgSarmientoQ_S_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61072https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/9/SarmientoQ_S_ficha.pdf.jpg2cb9970383022bd4695844e1cb9ff7a8MD59falseTEXTSarmientoQ_S.pdf.txtSarmientoQ_S.pdf.txtExtracted texttext/plain517536https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/5/SarmientoQ_S.pdf.txtf1ea46819340b372561dd6acb6ef20a7MD55false2088-08-01SarmientoQ_S_ficha.pdf.txtSarmientoQ_S_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/8/SarmientoQ_S_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALSarmientoQ_S.pdfSarmientoQ_S.pdfapplication/pdf2177984https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/1/SarmientoQ_S.pdf732f6c7b240642a4777fd0b26abd9c4bMD51trueSarmientoQ_S.epubSarmientoQ_S.epubapplication/epub2935404https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/2/SarmientoQ_S.epub6beb05bad5b45c36dc654431b1094bc4MD52false2088-08-01SarmientoQ_S.docxSarmientoQ_S.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6812244https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/3/SarmientoQ_S.docx814bcf70cc1e0a66341e7d60efbab86cMD53false2088-08-01SarmientoQ_S_ficha.pdfSarmientoQ_S_ficha.pdfapplication/pdf94072https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625047/4/SarmientoQ_S_ficha.pdfdd4acf97f0ecb5127cf8bc7c00554ecdMD54false10757/625047oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6250472025-07-20 20:36:29.528Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).