Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF 16 en el sector aerocomercial local

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF 16 en el sector aerocomercial local”, tiene como objetivo principal explicar las consecuencias que generará la implementación de la NIIF 16 sobre los contratos de arrendamientos operativos en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Ugaz, Alexandra Estefania, Tejada Sandoval, Johana Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623537
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impacto financiero
Impacto tributario
Arrendamiento
Tributación
Análisis financiero
Principios y normas de contabilidad
Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Evaluación del impacto financiero y tributario de la NIIF 16 en el sector aerocomercial local”, tiene como objetivo principal explicar las consecuencias que generará la implementación de la NIIF 16 sobre los contratos de arrendamientos operativos en las empresas del sector aerocomercial peruano. El estudio se encuentra dividido en cinco capítulos. En el primer capítulo, se describirá el impacto financiero y tributario de la NIIF 16 en el sector que será el más afectado, según el IASB, por la implementación, así como sus potenciales efectos económicos. En el segundo capítulo, se identifican los problemas, las hipótesis a comprobar y los objetivos propuestos. En el tercer capítulo se describe la metodología utilizada, en este caso la mixta por lo que se utilizan datos estadísticos y entrevistas a profundidad con la finalidad de probar cada una de nuestras hipótesis propuestas. En el cuarto capítulo se presentan los resultados del análisis cualitativo y cuantitativo, y se presenta un caso práctico con el que se pretende explicar los principales cambios de la nueva norma en los estados financieros. En el quinto capítulo se analizan los resultados del estudio y se describe la evolución de los arrendamientos desde la NIC 17 hasta su posterior derogación con la emisión de la NIIF 16 en el año 2016. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones sobre la implementación de esta nueva norma, que entrará en vigor a partir del 01 de enero del 2019, en las empresas del sector aerocomercial peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).