El uso del eWOM en el s - commerce de Facebook en tiendas por departamentos, influyen en la intención de compra de hombres y mujeres entre 18 a 35 años, en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo es determinar cómo el uso de eWOM en el s - commerce de Facebook en tiendas por departamento influyen en la intención de compra de hombres y mujeres entre 18 a 35 años, en Lima Metropolitana. Para este estudio, se tomó en consideración las dimensiones de eWOM: credi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653316 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | eWOM Credibilidad Confianza Valor Compras S-commerce Retail Tienda Credibility Trust Value Purchases Store http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo es determinar cómo el uso de eWOM en el s - commerce de Facebook en tiendas por departamento influyen en la intención de compra de hombres y mujeres entre 18 a 35 años, en Lima Metropolitana. Para este estudio, se tomó en consideración las dimensiones de eWOM: credibilidad, confianza y valor, para determinar su impacto en la intención de compra. Asimismo, se desprendieron los siguientes objetivos específicos : determinar la posible correlación entre credibilidad de las fuentes y exceso de comentarios negativos; evaluar cuál de las dimensiones tiene mayor conexión con la intención de compra. Por sus características, este trabajo se define como descriptivo correlacional, no experimental, con diseño transversal y enfoque mixto. Para su corroboración, se estableció dos tipos de investigaciones: cualitativa y cuantitativa. El estudio cualitativo se basó esencialmente en la realización de dos focus groups, con rangos de 18 a 24 y de 25 a 35 años. Además, se realizaron entrevistas a expertos en marketing digital y con experiencia en tiendas por departamento. Por otro lado, el cuantitativo se realizó vía encuesta online con una muestra de 250 personas. Finalmente, los resultados arrojados determinaron que sí existe correlación entre las dimensiones de eWOM con la intención de compra ; empero, esta mostró un grado de correlación positivo moderado, vale decir, que existe, pero no plenamente consolidado. Para ello, se utilizó el estadístico de Pearson en el programa de IBM SPSS. Además, se incluye implicancias y recomendaciones a las gerencias, mencionándose futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).