Relación entre confianza, reconocimiento de marca, calidad, satisfacción, seguridad y WOM en tiendas departamentales de Lima y Callao en 2022
Descripción del Articulo
En los últimos años, el comercio electrónico ha cobrado gran relevancia a nivel mundial, ya que las organizaciones se han centrado en fortalecerlo con el propósito de incrementar su desempeño comercial. Además, a medida que el acceso y la adopción de Internet han aumentado, la cantidad de compradore...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670831 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/670831 http://hdl.handle.net/10757/670831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E-commerce Confianza satisfacción Seguridad wom Reconocimiento de marca Calidad Tiendas por departamento Consumer trust Satisfaction Security Wom Brand awareness Quality Department stores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En los últimos años, el comercio electrónico ha cobrado gran relevancia a nivel mundial, ya que las organizaciones se han centrado en fortalecerlo con el propósito de incrementar su desempeño comercial. Además, a medida que el acceso y la adopción de Internet han aumentado, la cantidad de compradores digitales también. Un reflejo de ello es que las ventas mundiales online aumentaron un 4% en el 2019 versus el año anterior (United Nations Conference on Trade and Development [UNCTAD], 2021). Adicionalmente, a partir del 2020, con las medidas restrictivas sanitarias en el mundo para contener la propagación del COVID-19, se generó un efecto catalizador en el comercio electrónico que desencadenó el crecimiento de las ventas globales por internet en un 24 % (Chevalier, 2021). Efecto que fue más notorio en los países de América Latina, donde las compras a través de plataformas tecnológicas alcanzaron en promedio un 66% de crecimiento (Euromonitor Internacional, 2022). Sin embargo, a pesar del incremento que este alcanzó en Perú, aún se evidencia un temor latente en cierta parte de la población que impide su inserción en las compras online. Por tal motivo, se optó por ahondar en la relación entre la confianza y el reconocimiento de marca, la calidad del servicio, satisfacción del cliente, seguridad y comunicación WOM en tiendas por departamento de Lima y Callao en el 2022. Para ello, se encuestó a una muestra de 250 personas, cuyos datos fueron analizados a través del programa SPSS Statics, obteniendo que existe una relación directa entre las variables mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).