APROBA2
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en Aproba2, un aplicativo móvil que brinda un servicio de asistencia académica virtual con materiales dinámicos e interactivos, útiles herramientas digitales, con disponibilidad 24/7 y a precios competitivos; todo ello, a fin de brindar la mejor experie...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658661 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clases virtuales Aplicativo móvil Microlearning Virtual classes Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en Aproba2, un aplicativo móvil que brinda un servicio de asistencia académica virtual con materiales dinámicos e interactivos, útiles herramientas digitales, con disponibilidad 24/7 y a precios competitivos; todo ello, a fin de brindar la mejor experiencia que el usuario pueda tener, marcando la diferencia con lo que ofrece la competencia. El servicio está dirigido a estudiantes universitarios del territorio nacional del NSE A, B, C y D en un rango de edad de 16 a 24 años y que estén interesados en mejorar su rendimiento académico. Los experimentos realizados a lo largo del presente trabajo de investigación nos permitieron validar el problema que se espera resolver, la solución que estamos proponiendo para resolver ese problema y nuestro modelo de negocio para tangibilizar nuestra solución. Asimismo, el Plan de Ejecución del Concierge nos permitió validar el interés de compra del posible usuario y comprobar que nuestra idea de negocio tiene una buena aceptación por parte de nuestros clientes y seguidores de Aproba2. Por otra parte, el Plan financiero nos ha permitido validar financieramente la viabilidad del proyecto. Por último, el Financiamiento nos ha permitido encontrar las alternativas tradicionales y no tradicionales que mejor se ajustan a nuestro modelo de negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).