Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, 1busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónic...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR78 |
id |
UUPC_33439f3eb1974e778cdde8490b8c35cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677157 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 |
title |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 |
spellingShingle |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 Briceño Valderrama, Maria Alejandra AR78 |
title_short |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 |
title_full |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 |
title_fullStr |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 |
title_sort |
Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302 |
author |
Briceño Valderrama, Maria Alejandra |
author_facet |
Briceño Valderrama, Maria Alejandra Calderón Gutiérrez, María Gabriela Chang Cárdenas, Lidia Lila Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo Chura Cortez, Silvia Olga Contreras Vélez, Jorge Julián Cárdenas Infante, Ricardo De Olarte Tristán, Jorge Luis Ebermann Vera, Erika Escobedo Sánchez, Luis Jorge Gamarra Maguiño, Jorge Miguel Gondo Minami, Rita Gonzales Munarriz, Cecilia Gutiérrez Torres, Ángela Sofía Ipince Haaker, Roberto Juscamaita Garcia, Jaime Arturo Moy Rivera, Jorge Carlos Osores Villena, Regina Maria Ysabel Soto Riveros, Roberto Jesus Toledo Zatta, Álvaro Javier Uribe Tueros, Pedro Ricardo Yañez Aspilcueta, Víctor Luis Álvaro Heredia, Judith Amparo |
author_role |
author |
author2 |
Calderón Gutiérrez, María Gabriela Chang Cárdenas, Lidia Lila Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo Chura Cortez, Silvia Olga Contreras Vélez, Jorge Julián Cárdenas Infante, Ricardo De Olarte Tristán, Jorge Luis Ebermann Vera, Erika Escobedo Sánchez, Luis Jorge Gamarra Maguiño, Jorge Miguel Gondo Minami, Rita Gonzales Munarriz, Cecilia Gutiérrez Torres, Ángela Sofía Ipince Haaker, Roberto Juscamaita Garcia, Jaime Arturo Moy Rivera, Jorge Carlos Osores Villena, Regina Maria Ysabel Soto Riveros, Roberto Jesus Toledo Zatta, Álvaro Javier Uribe Tueros, Pedro Ricardo Yañez Aspilcueta, Víctor Luis Álvaro Heredia, Judith Amparo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Briceño Valderrama, Maria Alejandra Calderón Gutiérrez, María Gabriela Chang Cárdenas, Lidia Lila Chincaro Miljanovich, Siljha Alicia Chullen Galbiati, Pier Paolo Eduardo Chura Cortez, Silvia Olga Contreras Vélez, Jorge Julián Cárdenas Infante, Ricardo De Olarte Tristán, Jorge Luis Ebermann Vera, Erika Escobedo Sánchez, Luis Jorge Gamarra Maguiño, Jorge Miguel Gondo Minami, Rita Gonzales Munarriz, Cecilia Gutiérrez Torres, Ángela Sofía Ipince Haaker, Roberto Juscamaita Garcia, Jaime Arturo Moy Rivera, Jorge Carlos Osores Villena, Regina Maria Ysabel Soto Riveros, Roberto Jesus Toledo Zatta, Álvaro Javier Uribe Tueros, Pedro Ricardo Yañez Aspilcueta, Víctor Luis Álvaro Heredia, Judith Amparo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AR78 |
topic |
AR78 |
description |
Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, 1busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los talleres anteriores, todos se benefician de los descubrimientos y las iniciativas de los demás, en este caso la experiencia carga la responsabilidad en tu propia capacidad de organizarte y atender todas las responsabilidades inherentes al trabajo profesional. El taller forma parte de la primera etapa del Proyecto de Grado, luego de su aprobación el estudiante continúa con el desarrollo del proyecto final el cual deberá ser sustentado en un período no mayor de un año a partir de la aprobación del tema de tesis. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al desarrollo de las competencias generales UPC: Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo, Manejo de la Información, Ciudadanía, Pensamiento Innovador y de las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB PC2, PC3,PC5, PC8, SC5), Cultura Arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB1 PC4), Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB1 SC1, SC4,SC6) y Gestión Profesional (que corresponde a los criterios NAAB1 PC6, SC2), todas en el nivel 3. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:48:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677157 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677157 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677157/3/AR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677157/2/AR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677157/1/AR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03422ce9a28805f5ecb83ef041551bbf 20225ce354a2838b2fb5340c1c576c86 6b42f9106788b6410a6a70a9787052a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187206276448256 |
spelling |
1b7cdab897861c9c06997705515f32fe6f3312bbddaed288a6d68ff9de65825750061d766aedd27c9157f3446f0313b85995003d15009c96f1d1c4e17467a37ef3d05b500a03f9c9a5b5f081462c14c844438c29d94561b57cdc11b3d8fcf97fca4e12776f46274d6b0816f92654b556a954805355002c2ed9cd6986cb845c732f7e949d78d9500d5a44e6c912ba6a20d1c62092756bace500b685e65674b19125c982d0677ed1977f5008514488b74a1b97c9c7a864e1bf7adeb5007b391940018b375b154541bd2805508e18791893129bb6774c7c0cd5dde59671d07145275929e8268e6f34f75fbfc2c3500b3a5611b84ad2533596d734f18a0a7d65003360f2832d477c5570c9e65ca0009b8442d686e8da2cde5a688f3b004c2b4753719543148d5a85ca4b4e15e64dcb6366392e8067e5672bf9e84f8136855f1e781155395b306c5a508c8c6b7bb73fa9335007fe5a963c3f5b2afcc37c9312f09f8c5500eeada23f635fb426b2d94cead2643054e9ede86a620bbfff2dd8e5e56a0b9e4b500a763837315371fc55fce404c917315c6500Briceño Valderrama, Maria AlejandraCalderón Gutiérrez, María GabrielaChang Cárdenas, Lidia LilaChincaro Miljanovich, Siljha AliciaChullen Galbiati, Pier Paolo EduardoChura Cortez, Silvia OlgaContreras Vélez, Jorge JuliánCárdenas Infante, RicardoDe Olarte Tristán, Jorge LuisEbermann Vera, ErikaEscobedo Sánchez, Luis JorgeGamarra Maguiño, Jorge MiguelGondo Minami, RitaGonzales Munarriz, CeciliaGutiérrez Torres, Ángela SofíaIpince Haaker, RobertoJuscamaita Garcia, Jaime ArturoMoy Rivera, Jorge CarlosOsores Villena, Regina Maria YsabelSoto Riveros, Roberto JesusToledo Zatta, Álvaro JavierUribe Tueros, Pedro RicardoYañez Aspilcueta, Víctor LuisÁlvaro Heredia, Judith Amparo2024-11-23T01:48:49Z2024-11-23T01:48:49Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677157Descripción: El curso de Taller de Asesoría de Proyectos de Grado en la carrera de arquitectura es de carácter teórico- práctico está dirigido a los estudiantes que retornan para continuar con la elaboración de su Proyecto de Tesis, 1busca desarrollar la competencia específica Proyecto Arquitectónico. En este Taller, ratificas tu tema de proyecto de grado y te integras en él luego de haber escogido a tu "director de tesis". Si bien, como los anteriores, constituye una experiencia grupal pues los estudiantes se integran a un proceso que cumple funciones comunes, cada uno necesitará realizar su propia investigación para ir determinando los factores que condicionan al tema que ha escogido. Pasarás por un proceso vigilado y al mismo tiempo individualizado. En ese sentido, constituye una experiencia que se asemeja más a lo que será su práctica profesional. Si bien en los talleres anteriores, todos se benefician de los descubrimientos y las iniciativas de los demás, en este caso la experiencia carga la responsabilidad en tu propia capacidad de organizarte y atender todas las responsabilidades inherentes al trabajo profesional. El taller forma parte de la primera etapa del Proyecto de Grado, luego de su aprobación el estudiante continúa con el desarrollo del proyecto final el cual deberá ser sustentado en un período no mayor de un año a partir de la aprobación del tema de tesis. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos medio ambientales, urbano y paisajistas. En la segunda etapa se desarrolla un anteproyecto arquitectónico incluyendo además los criterios de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, y sistemas de evacuación. Propósito: El curso tiene como propósito la aprobación del anteproyecto con el cual el estudiante puede iniciar su Proyecto de Titulación Profesional. Busca contribuir al desarrollo de las competencias generales UPC: Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico, Razonamiento Cuantitativo, Manejo de la Información, Ciudadanía, Pensamiento Innovador y de las competencias específicas de la carrera: Diseño Fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB PC2, PC3,PC5, PC8, SC5), Cultura Arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB1 PC4), Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB1 SC1, SC4,SC6) y Gestión Profesional (que corresponde a los criterios NAAB1 PC6, SC2), todas en el nivel 3.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR78Taller de asesoría de proyectos de grado - AR78 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:48:49ZTHUMBNAILAR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.jpgAR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677157/3/AR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.jpg03422ce9a28805f5ecb83ef041551bbfMD53falseTEXTAR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.txtAR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain27103https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677157/2/AR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf.txt20225ce354a2838b2fb5340c1c576c86MD52falseORIGINALAR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdfapplication/pdf25888https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677157/1/AR78_Taller_de_asesoria_de_proyectos_de_grado_202302.pdf6b42f9106788b6410a6a70a9787052a8MD51true10757/677157oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6771572024-11-24 03:45:47.369Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).