La relación entre el marketing boca a boca y la adopción de la banca móvil en millennials de 25 a 30 años que residen en la zona 7 de Lima Metropolitana (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina
Descripción del Articulo
El canal digital bancario que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años es la banca móvil, con un incremento promedio de 114% al año. No obstante, aún es un canal en desarrollo con mucho potencial. La penetración de la banca móvil del 2019 fue apenas de un 12% (Asbanc, 2019). Por otro lado, lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657599 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca móvil Utilidad percibida Intención de uso Millennials Mobile banking Perceived utility Intent of use http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El canal digital bancario que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años es la banca móvil, con un incremento promedio de 114% al año. No obstante, aún es un canal en desarrollo con mucho potencial. La penetración de la banca móvil del 2019 fue apenas de un 12% (Asbanc, 2019). Por otro lado, los consumidores se encuentran en un entorno saturado por la publicidad, donde todas las marcas ofrecen el mejor producto. Ante tal saturación, es difícil identificar qué promesas de valor son ciertas. Es entonces que la experiencia y testimonio de otros consumidores cobra mayor relevancia. Los sitios web de valoraciones, los videos de reseñas y los influenciadores son ejemplos de cómo las marcas están migrando hacia una comunicación más verídica y confiable proveniente de fuentes independientes. Más aun tratándose de la generación Millennial, quienes realizan sus compras influenciados por recomendaciones de familiares y amigos o por medio de reseñas vistas en línea (Ipsos, 2018). Es por ello que esta investigación tiene como objetivo determinar si el marketing boca a boca tiene relación con la adopción de la banca móvil en usuarios de banca móvil de 25 a 30 años que residen en la Zona 7 de Lima Metropolitana (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina), para ello se midió la correlación entre el boca a boca y variables de adopción de la banca móvil como la facilidad de uso percibida, utilidad percibida, norma social, confianza, actitud e intención de uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).