NutriFast

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación explica la viabilidad del aplicativo NutriFast, el cual busca que los usuarios logren obtener su peso ideal a través de la generación de dietas personalizadas y rutinas de ejercicio incluidas en cada uno de sus paquetes accesibles. Los segmentos empleados para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Zamora, Edwin Cristhian, Cieza Guzmán, Cristina Ximena, Julio-Rospigliosi Porretti, Vincenzo Domenico, Salazar Carranza, Omar Sebastian, Vasquez Zuñiga, Diego Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta
Alimentación saludable
Aplicativo móvil
Plan de negocio
Diet
Healthy nutrition
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación explica la viabilidad del aplicativo NutriFast, el cual busca que los usuarios logren obtener su peso ideal a través de la generación de dietas personalizadas y rutinas de ejercicio incluidas en cada uno de sus paquetes accesibles. Los segmentos empleados para este proyecto son A y B de Perú para los tres primeros años. Así mismo, el público objetivo son usuarios de 18 a 54 años de edad. El concepto de negocio es un aplicativo On-Demand, el cual consiste en la venta online de los tres planes ofrecidos: Básico, Platinum y Gold, los cuales, además de ofrecer las dietas inmediatas para cada tipo de comida y rutinas de ejercicio, se ofrece dentro del aplicativo la opción de personalizar notificaciones motivadoras, medición del progreso, canal de atención a sugerencias y más. Además, NutriFast es ofrecido a través de las tiendas por aplicativo para sistemas Android, iOS y HarmonyOS. El siguiente trabajo explicará el modelo y plan de negocio, el concierge realizado, los planes operacionales, de recursos humanos, de marketing, financieros y las conclusiones obtenidas mediante la evaluación del presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).