Proyecto SMU+
Descripción del Articulo
En los últimos años, las personas han comenzado a querer ser más conscientes respecto a cómo llevan su estilo de vida. De hecho, de acuerdo a un estudio hecho por Kantar WorldPanel, el 54% de los peruanos se considera saludable o muy saludable. La pregunta es si más del 50% de los peruanos tiene est...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656867 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Alimentación saludable Nutrición Mobile application Healthy nutrition Nutrition http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En los últimos años, las personas han comenzado a querer ser más conscientes respecto a cómo llevan su estilo de vida. De hecho, de acuerdo a un estudio hecho por Kantar WorldPanel, el 54% de los peruanos se considera saludable o muy saludable. La pregunta es si más del 50% de los peruanos tiene esta idea de lo que es ser saludable entonces por qué Perú es uno de los países con mayor índice de obesidad según la OMS. El problema que planteamos para poder explicar esta contradicción es la falta de educación nutricional en el mercado. Esta brecha no solo se refiere a la que puede existir entre un profesional de la salud y una persona no relacionada a ese rubro, sino que se refiere a la desinformación que está presente por que las marcas quieren vender su producto cómo sano o no quieren revelar qué tan dañino realmente es. Entonces, la poca educación nutricional viene también de información que el usuario debería tener, pero no la tiene, de información que debería ser sencilla de entender, pero no lo es. En el presente, introduciremos a SMU+ cómo solución al problema planteado. Este es un aplicativo que el usuario podrá descargar desde cualquier dispositivo con los sistemas Android o Apple. Esta aplicación tiene una función que permite al usuario escanear prácticamente cualquier producto de la categoría alimentos dentro de un supermercado o una tienda especializada y en su pantalla aparecerán los factores nutricionales más importantes que este debería tener en cuenta. Lo que se pretende con esto, es que el usuario sea un consumidor cada vez más consciente de lo que come y de esta manera aprenda a alimentarse con propósito. Al mismo tiempo, este aplicativo tiene uso en el ámbito empresarial puesto que es capaz de proveer información sobre el consumidor como ninguna empresa de estudio de mercados puede: detalle de datos de cada persona que utiliza el aplicativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).