Afrontamiento y resiliencia en adolescentes embarazadas: Un estudio de revisión sistemática

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente es considerado un problema de salud pública dado que es una etapa de desarrollo tanto físico como psicológico y esto puede traer complicaciones en la etapa gestacional. El objetivo de la investigación es realizar una revisión sistemática sobre la relación entre el afrontamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Mendez, Johanna Cecilia, Rodriguez Guimarey, Lucero Milagros Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estrategias de afrontamientos
Resiliencia
Adolescentes
Embarazo adolescente
Revisión sistemática
Coping
Coping strategies
Resilience
Adolescents
Teenage pregnancy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente es considerado un problema de salud pública dado que es una etapa de desarrollo tanto físico como psicológico y esto puede traer complicaciones en la etapa gestacional. El objetivo de la investigación es realizar una revisión sistemática sobre la relación entre el afrontamiento y resiliencia en adolescentes embarazadas. Se realizó la búsqueda en la base de datos Scopus y Web of Science de artículos publicados desde 2005 a 2024, en idioma inglés, de libre acceso y de diseño cualitativo, cuantitativo y/o mixto. Se seleccionaron para la revisión tres estudios de correlación y fenomenológico. Los estudios pueden considerarse como emergentes y detallan una asociación parcial entre las variables, principalmente por los resultados obtenidos en el diseño correlacional donde se detallan diferencias de relación en función a su significancia estadística. Se discuten las implicancias de los resultados y se plantean las limitaciones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).