Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, e...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663085 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663085 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | DI213 | 
| Sumario: | Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, en un contexto comercial, aportando soluciones sostenibles a través del análisis y el entendimiento de los procesos que se manifiestan en estas dinámicas provisionales. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para la recopilación de información, análisis y planteamiento de espacios comerciales dotados de un carácter efímero empleando distintos materiales y sistemas, compatibles con los recursos de los que se dispone para crear espacios transitorios y circunstanciales en el tiempo. Este curso desarrolla las competencias generales de Pensamiento Innovador y Manejo de la información, y la competencia específica de Diseño Comercial (todas en nivel 2). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            