Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663085 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DI213 |
id |
UUPC_2bc23f8c9c09ae7d31addf39a49b4f1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663085 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
f8c0b6c7bf7ada5dc114c2e560804a98dd94d14db52936ec5416ad2c7257036240183ec13293d01beb4465e2a04c401a500http://orcid.org/0000-0001-5812-7512acd4925a7345c26bede6122d126f9d802302481d5c9b40a2548ff87888a93c7b500Alva Kobata, Luis Jose OswaldoCanora Alvarez, XimenaDulanto Martínez, Jessica MaríaLinares Zapata, Carlos AlejandroSamanez Bendezú, María Eugenia2022-11-06T16:55:01Z2022-11-06T16:55:01Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/663085Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, en un contexto comercial, aportando soluciones sostenibles a través del análisis y el entendimiento de los procesos que se manifiestan en estas dinámicas provisionales. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para la recopilación de información, análisis y planteamiento de espacios comerciales dotados de un carácter efímero empleando distintos materiales y sistemas, compatibles con los recursos de los que se dispone para crear espacios transitorios y circunstanciales en el tiempo. Este curso desarrolla las competencias generales de Pensamiento Innovador y Manejo de la información, y la competencia específica de Diseño Comercial (todas en nivel 2).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDI213Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:55:01ZTHUMBNAILDI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.jpgDI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663085/3/DI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.jpgef13f70ee5d0d0ae1e5a604ddbb9d847MD53falseTEXTDI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.txtDI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain12522https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663085/2/DI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.txt9f8b073ebc0b4f74ed6eab935c1f96b8MD52falseORIGINALDI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdfapplication/pdf15764https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663085/1/DI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf0fcce7641f2f5c22b0b5f0d8d8bafdabMD51true10757/663085oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6630852022-11-07 03:58:19.483Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 |
title |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 |
spellingShingle |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo DI213 |
title_short |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 |
title_full |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 |
title_fullStr |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 |
title_sort |
Branding y Comercio Empresarial - DI213 - 202101 |
author |
Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo |
author_facet |
Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo Canora Alvarez, Ximena Dulanto Martínez, Jessica María Linares Zapata, Carlos Alejandro Samanez Bendezú, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Canora Alvarez, Ximena Dulanto Martínez, Jessica María Linares Zapata, Carlos Alejandro Samanez Bendezú, María Eugenia |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo Canora Alvarez, Ximena Dulanto Martínez, Jessica María Linares Zapata, Carlos Alejandro Samanez Bendezú, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DI213 |
topic |
DI213 |
description |
Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, en un contexto comercial, aportando soluciones sostenibles a través del análisis y el entendimiento de los procesos que se manifiestan en estas dinámicas provisionales. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para la recopilación de información, análisis y planteamiento de espacios comerciales dotados de un carácter efímero empleando distintos materiales y sistemas, compatibles con los recursos de los que se dispone para crear espacios transitorios y circunstanciales en el tiempo. Este curso desarrolla las competencias generales de Pensamiento Innovador y Manejo de la información, y la competencia específica de Diseño Comercial (todas en nivel 2). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:55:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:55:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/663085 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/663085 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663085/3/DI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663085/2/DI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663085/1/DI213_Branding_y_Comercio_Empresarial_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef13f70ee5d0d0ae1e5a604ddbb9d847 9f8b073ebc0b4f74ed6eab935c1f96b8 0fcce7641f2f5c22b0b5f0d8d8bafdab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186665715597312 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).