Centro Rural de Formación en Alternancia en Huancavelica

Descripción del Articulo

Ante el déficit educacional y más aún de centros educativos en el Perú. Se quiere optimizar el enfoque de diseño educativo en las zonas más vulnerables como son las zonas rurales. Dentro de los mismos existe la problemática grave que la educación se deja de lado a partir del grado secundario porque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Ore, Lady Yandery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura Educativa
Sostenibilidad
Centro Rural De Formación En Alternancia
Colegio
Confort Térmico
Friaje
Educational Architecture
Sustainability
Rural Center Of Alternation In Training
School
Thermal Comfort
Coldness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Ante el déficit educacional y más aún de centros educativos en el Perú. Se quiere optimizar el enfoque de diseño educativo en las zonas más vulnerables como son las zonas rurales. Dentro de los mismos existe la problemática grave que la educación se deja de lado a partir del grado secundario porque los colegios no cuentan con ambientes para formación que brinden ayuda económica al hogar y la cual es prioritaria para estas familias. A partir de esto, se escoge el departamento con mayor déficit educativo que es Huancavelica para brindar un centro educativo que brinde formación educativa y técnico productiva. Por tanto, el presente trabajo expone el sustento del Centro Rural de Formación en Alternancia orientado a un carácter educativo comunitario que se adapte a la formación de emprendimiento con énfasis de diseño y construcción sostenible ante la climatológica extrema aprovechando recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).