Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación explica la incidencia del confort térmico en el bienestar, salud y rendimiento de los trabajadores de la tenencia política de San Juan, considerando que las actuales condiciones ambientales son de exceso de frío, los trabajadores utilizan uniformes que no les per...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13485 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Thermal comfort thermal stress cold stress thermoregulation work performance Confort térmico estrés térmico estrés por frío termorregulación rendimiento laboral |
Sumario: | El presente trabajo de investigación explica la incidencia del confort térmico en el bienestar, salud y rendimiento de los trabajadores de la tenencia política de San Juan, considerando que las actuales condiciones ambientales son de exceso de frío, los trabajadores utilizan uniformes que no les permite mantener una temperatura adecuada, acentuando los malestares físicos y psicológicos propios de las bajas temperaturas que hace que el trabajador se mantenga en un estrés térmico permanente, esto afecta no solo al individuo sino al desempeño en las tareas asignadas; bajo este panorama se diseñó e implementó el uso de un traje termo regulable que permite mantener condiciones óptimas de temperatura adaptables a cada individuo utilizando dispositivos electrónicos, obteniéndose así resultados positivos de los usuarios que permite comprender que se ha cumplido con los objetivos propios de seguridad industrial, salud ocupacional y prevención de riesgos aportando de manera auténtica al desarrollo de las actividades laborales, teniendo como premisa al ser humano, su bienestar y desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).