Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación explica la incidencia del confort térmico en el bienestar, salud y rendimiento de los trabajadores de la tenencia política de San Juan, considerando que las actuales condiciones ambientales son de exceso de frío, los trabajadores utilizan uniformes que no les per...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13485 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Thermal comfort thermal stress cold stress thermoregulation work performance Confort térmico estrés térmico estrés por frío termorregulación rendimiento laboral |
id |
1810-9993_8d299bb5c2b5f3677b5e55bd9ff540d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13485 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajoImplementation of a thermostatic suit for thermal comfort control in order to improve performance on the jobMeléndres Medina, EdisonRicaurte Ortiz, PaúlArboleda Álvarez, LuisThermal comfortthermal stresscold stressthermoregulationwork performanceConfort térmicoestrés térmicoestrés por fríotermorregulaciónrendimiento laboralEl presente trabajo de investigación explica la incidencia del confort térmico en el bienestar, salud y rendimiento de los trabajadores de la tenencia política de San Juan, considerando que las actuales condiciones ambientales son de exceso de frío, los trabajadores utilizan uniformes que no les permite mantener una temperatura adecuada, acentuando los malestares físicos y psicológicos propios de las bajas temperaturas que hace que el trabajador se mantenga en un estrés térmico permanente, esto afecta no solo al individuo sino al desempeño en las tareas asignadas; bajo este panorama se diseñó e implementó el uso de un traje termo regulable que permite mantener condiciones óptimas de temperatura adaptables a cada individuo utilizando dispositivos electrónicos, obteniéndose así resultados positivos de los usuarios que permite comprender que se ha cumplido con los objetivos propios de seguridad industrial, salud ocupacional y prevención de riesgos aportando de manera auténtica al desarrollo de las actividades laborales, teniendo como premisa al ser humano, su bienestar y desarrollo.The present research explains the impact of thermal comfort on the welfare, health and performance of workers in San Juan political tenure, considering that the current environmental conditions are too cold, workers wear uniforms that do not allow them to maintain A suitable temperature, accentuating the physical and psychological discomforts characteristic of the low temperatures that makes the worker stay in a permanent thermal stress, this affects not only the individual but the performance in the tasks assigned; Under this scenario was designed and implemented the use of a thermo-adjustable suit that allows to maintain optimum conditions of temperature adaptable to each individual using electronic devices, thus obtaining positive results from the users that allows us to understand that the security objectives have been met Industrial, occupational health and risk prevention, contributing authentically to the development of work activities, based on the human being's well-being and development.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2017-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1348510.15381/idata.v20i1.13485Industrial Data; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 105 - 110Industrial Data; Vol 20 No 1 (2017); 105 - 1101810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13485/12041Derechos de autor 2017 Edison Meléndres Medina, Paúl Ricaurte Ortiz, Luis Arboleda Álvarezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo Implementation of a thermostatic suit for thermal comfort control in order to improve performance on the job |
title |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo |
spellingShingle |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo Meléndres Medina, Edison Thermal comfort thermal stress cold stress thermoregulation work performance Confort térmico estrés térmico estrés por frío termorregulación rendimiento laboral |
title_short |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo |
title_full |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo |
title_fullStr |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo |
title_full_unstemmed |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo |
title_sort |
Implementación de un traje termo regulable para control de Confort Térmico a fin de mejorar el rendimiento en el trabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meléndres Medina, Edison Ricaurte Ortiz, Paúl Arboleda Álvarez, Luis |
author |
Meléndres Medina, Edison |
author_facet |
Meléndres Medina, Edison Ricaurte Ortiz, Paúl Arboleda Álvarez, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Ricaurte Ortiz, Paúl Arboleda Álvarez, Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Thermal comfort thermal stress cold stress thermoregulation work performance Confort térmico estrés térmico estrés por frío termorregulación rendimiento laboral |
topic |
Thermal comfort thermal stress cold stress thermoregulation work performance Confort térmico estrés térmico estrés por frío termorregulación rendimiento laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación explica la incidencia del confort térmico en el bienestar, salud y rendimiento de los trabajadores de la tenencia política de San Juan, considerando que las actuales condiciones ambientales son de exceso de frío, los trabajadores utilizan uniformes que no les permite mantener una temperatura adecuada, acentuando los malestares físicos y psicológicos propios de las bajas temperaturas que hace que el trabajador se mantenga en un estrés térmico permanente, esto afecta no solo al individuo sino al desempeño en las tareas asignadas; bajo este panorama se diseñó e implementó el uso de un traje termo regulable que permite mantener condiciones óptimas de temperatura adaptables a cada individuo utilizando dispositivos electrónicos, obteniéndose así resultados positivos de los usuarios que permite comprender que se ha cumplido con los objetivos propios de seguridad industrial, salud ocupacional y prevención de riesgos aportando de manera auténtica al desarrollo de las actividades laborales, teniendo como premisa al ser humano, su bienestar y desarrollo. The present research explains the impact of thermal comfort on the welfare, health and performance of workers in San Juan political tenure, considering that the current environmental conditions are too cold, workers wear uniforms that do not allow them to maintain A suitable temperature, accentuating the physical and psychological discomforts characteristic of the low temperatures that makes the worker stay in a permanent thermal stress, this affects not only the individual but the performance in the tasks assigned; Under this scenario was designed and implemented the use of a thermo-adjustable suit that allows to maintain optimum conditions of temperature adaptable to each individual using electronic devices, thus obtaining positive results from the users that allows us to understand that the security objectives have been met Industrial, occupational health and risk prevention, contributing authentically to the development of work activities, based on the human being's well-being and development. |
description |
El presente trabajo de investigación explica la incidencia del confort térmico en el bienestar, salud y rendimiento de los trabajadores de la tenencia política de San Juan, considerando que las actuales condiciones ambientales son de exceso de frío, los trabajadores utilizan uniformes que no les permite mantener una temperatura adecuada, acentuando los malestares físicos y psicológicos propios de las bajas temperaturas que hace que el trabajador se mantenga en un estrés térmico permanente, esto afecta no solo al individuo sino al desempeño en las tareas asignadas; bajo este panorama se diseñó e implementó el uso de un traje termo regulable que permite mantener condiciones óptimas de temperatura adaptables a cada individuo utilizando dispositivos electrónicos, obteniéndose así resultados positivos de los usuarios que permite comprender que se ha cumplido con los objetivos propios de seguridad industrial, salud ocupacional y prevención de riesgos aportando de manera auténtica al desarrollo de las actividades laborales, teniendo como premisa al ser humano, su bienestar y desarrollo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13485 10.15381/idata.v20i1.13485 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13485 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v20i1.13485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13485/12041 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Edison Meléndres Medina, Paúl Ricaurte Ortiz, Luis Arboleda Álvarez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Edison Meléndres Medina, Paúl Ricaurte Ortiz, Luis Arboleda Álvarez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 105 - 110 Industrial Data; Vol 20 No 1 (2017); 105 - 110 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359503060992 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).