Mercado-Barrio
Descripción del Articulo
La Amazonía es un lugar que aún en pleno S.XXI se mantiene en distancia del resto de territorios, evidenciando sin lugar a dudas un espacio que guarda profundos conocimientos ancestrales, saberes que muchas veces difieren con lo racional o con las bases del pensamiento occidental. La llamada cosmovi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658951 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinamismo urbano Cosmovisión amazónica Espacio vinculador Diseño arquitectónico Urban dynamism Amazon worldview Linker space Architectural design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La Amazonía es un lugar que aún en pleno S.XXI se mantiene en distancia del resto de territorios, evidenciando sin lugar a dudas un espacio que guarda profundos conocimientos ancestrales, saberes que muchas veces difieren con lo racional o con las bases del pensamiento occidental. La llamada cosmovisión amazónica le ha permitido mantener el desarrollo de la vida de sus distintas sociedades en equilibrio con su entorno natural, algo que contrasta plenamente con las ciudades que guardan las evidencias de una larga historia y que a lo largo de ella han alcanzado o están en la búsqueda de un deseado desarrollo. Sin embargo, el contexto de nuestro tiempo nos ha llevado poco a poco a mirar con otros ojos la amazonia, comenzando por revalorar espacios estratégicos que portan una gran carga de identidad y carácter, lugares que prometan ser el punto de partida de otros proyectos con el único motivo de buscar la evolución de rincones olvidados que, aporten tanto a su invaluable espacio natural como a sus peculiares sociedades. Uno de estos lugares es el mercado del barrio de Belén, un espacio-vínculo entre la selva misma y la ciudad de Iquitos, es decir, un espacio conector que tiene la facultad de disolver distancias y acercar más ambos espacios, tanto el natural como el urbano, en definitiva, un lugar con una fuerte identidad amazónica y un marcado dinamismo urbano, dicha fusión no hace más que volver evidente su singularidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).