Instituto Especializado en Gastroentereología y Hepatología Pediátrica

Descripción del Articulo

El proyecto se enfoca en la necesidad de atender a los niños con problemas gastrointestinales y hepatológicos que existe en el país, él cual no cuenta actualmente con las instalaciones requeridas para supervisar y atender los casos que se presentan. El propósito es plantear el instituto con un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Canalle, Luis Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano
Diseño arquitectónico
Espacios públicos
Gastroenterología
Urban Development
Architectural design
Public spaces
Gastroenterology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto se enfoca en la necesidad de atender a los niños con problemas gastrointestinales y hepatológicos que existe en el país, él cual no cuenta actualmente con las instalaciones requeridas para supervisar y atender los casos que se presentan. El propósito es plantear el instituto con un enfoque de relajación y re creatividad, en el cual los pacientes puedan interactuar entre ellos en espacios y áreas comunes, promoviendo que el enfermo no se quede en las habitaciones o en las áreas de atención por mucho tiempo, esto es para evitar cualquier posible contagio o incremento en la enfermedad. El intercambio, la convivencia, el respeto mutuo y el desarrollo social le proporciona al paciente un ambiente positivo para una pronta recuperación, sin perder lo principal que se requiere en los espacios reservados para el tratamiento médico. Respecto a la investigación, al tratarse de un tipo de salud, se ha optado por tomar modelos de proyectos que integren la naturaleza con el funcionamiento técnico, los cuales cuenten con todos los servicios médicos requeridos para poder dar el tratamiento necesario a los pacientes y proyectos recreativos que han sido sumamente importantes al momento de desarrollar el proyecto y que estimulen la recuperación. Para decidir el emplazamiento del proyecto se realizó un análisis muy detallado de la demanda actual, eligiendo un terreno ubicado en la avenida Guardia Peruana con cruce con el Pasaje Vesta en el distrito de Chorrillos. El terreno se encuentra en una zona estratégica, de rápido acceso desde Lima Norte, Lima centro y Lima Sur para poder recibir a las personas que lo necesiten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).