El impacto del uso de contenidos de aprendizaje electrónico en el rendimiento académico de estudiantes de pregrado en la enseñanza de física de una universidad privada en el año 2021
Descripción del Articulo
En la educación superior, es esencial el uso de tecnologías integradas a metodologías y herramientas en la enseñanza de ciencias básicas, pues muchos de los contenidos impartidos son nuevos y complejos, pero necesarios para la formación integral de los estudiantes. El objetivo de esta investigació...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669164 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenidos de aprendizaje electrónico Rendimiento académico Learning management system (LMS) Enseñanza de la física Electronic learning contents Academic performance Physics teaching https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la educación superior, es esencial el uso de tecnologías integradas a metodologías y herramientas en la enseñanza de ciencias básicas, pues muchos de los contenidos impartidos son nuevos y complejos, pero necesarios para la formación integral de los estudiantes. El objetivo de esta investigación es establecer el impacto del uso de contenidos de aprendizaje electrónico y el rendimiento académico de estudiantes de Física, de los primeros años, del Departamento de Ciencias de una universidad privada. En nuestro estudio participaron 80 estudiantes, matriculados en el curso de Física II en el semestre 2021-2, a los cuales se les adicionó contenidos de aprendizaje electrónicos en la plataforma Blackboard. Del total inicial se retiraron formalmente cuatro y dos de ellos abandonaron el curso, quedando 74 estudiantes. Se realizó la prueba T para muestras pareadas o relacionadas, la cual determinó que los contenidos de aprendizaje electrónico complementarios tienen un efecto sobre el rendimiento de los estudiantes. Por último, se hizo un análisis de correlación entre las variables, el cual determinó que no existe una relación significativa entre ellas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).