APPLICATION OF THE MOOCS IN THE OF TEACHING AND LEARNING PROCESSES OF THE UNIVERSITY UPPER LEVEL

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra los éxitos y los fracasos de la aplicación de los MOOCs (Massive Open Online Courses). Haremos un análisis de sus diferentes facetas desde su concepto inicial hasta la implementación en los Estados Unidos, Europa y América Latina. Salimos de un estudio em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laaser, Wolfram, Román Concha, Ulises N, Lázaro Guillermo, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Revista UPP - Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:http://upp.edu.pe/revistas/index.php/RICCVA/oai:article/60
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MOOCs
e-learning
CMS
LMS
multifacético
dimensiones
proceso E-
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra los éxitos y los fracasos de la aplicación de los MOOCs (Massive Open Online Courses). Haremos un análisis de sus diferentes facetas desde su concepto inicial hasta la implementación en los Estados Unidos, Europa y América Latina. Salimos de un estudio empírico y comparativo de la atención que ha recibido el término “MOOCs” en las búsquedas web. En lo que sigue analizaremos los aspectos más deficientes de los MOOCs y buscamos explicaciones para el auge y la caída de los MOOCs. También evaluamos factores menos tratados en la bibliografía hasta la fecha, como son la forma y diseño de sus procesos de producción y distribución, la sostenibilidad en términos económicos y las perspectivas para crear un mercado global para MOOCs. Palabras claves: MOOCs, e-learning, CMS, LMS, multifacético, dimensiones, proceso E-
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).