Proyecto Dream Home

Descripción del Articulo

El proyecto que se presenta a continuación trata acerca de la venta de muebles multifuncionales a través de una plataforma web, el cual evidencia la sostenibilidad y escalabilidad del modelo de negocio. La investigación se realiza en Lima Metropolitana y está dirigida a familias del NSE B y C, que v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Ruiz, Nicole Stephanie Fernanda, Arroyo Milart, Sofia Ana Paula, Hurtado Astorayme, Mariapaz, Machuca Leveroni, Janeth Katiuska, Rios Gates, Alvaro Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muebles multifuncionales
Muebles plegables
Diseño
Organización
Plataforma online
Multifunctional furniture
Folding furniture
Design
Organization
Online platform
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto que se presenta a continuación trata acerca de la venta de muebles multifuncionales a través de una plataforma web, el cual evidencia la sostenibilidad y escalabilidad del modelo de negocio. La investigación se realiza en Lima Metropolitana y está dirigida a familias del NSE B y C, que viven en departamentos de hasta 80 m2 y se encuentran en una constante búsqueda de maximizar sus espacios. Debido a la creciente demanda de departamentos cada vez más pequeños, el mercado mobiliario acepta la existencia de una tendencia de muebles pequeños, pero con múltiples funciones, ofreciendo adaptabilidad y variedad de acuerdo con los gustos y preferencias de los consumidores. Por ello, se identifican los stakeholders de Dream Home, los cuales son tercerizados durante todo el proceso para satisfacer la demanda del mercado y, por supuesto, lograr superar las expectativas con un valor agregado, el cual se basa en la personalización. La validación de todos los cuadrantes de Business Model Canvas se desarrolla a través de varios experimentos que reconocen y confirman los conceptos descritos en la herramienta. Asimismo, se elabora el desarrollo del plan de negocio, el cual consiste en la elaboración del plan estratégico, el plan de operaciones, el plan de marketing, el plan de responsabilidad social empresarial, el plan de recursos humanos y el plan financiero. Finalmente, se puede asegurar la viabilidad del negocio y presentar el proyecto a los respectivos inversores dispuestos a considerar a Dream Home como una empresa rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).