Escuela Técnica de Desarrollo y Diseño Industrial en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El distrito de Villa El Salvador cuenta con el conglomerado más grande de producción de materia prima y manufactura en Lima, teniendo al mueble como principal actividad económica y siendo complementado por el calzado, metalurgia, mecánica, textiles, entre otros. Generalmente, estas actividades se ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Álvarez, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631322
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/631322
http://hdl.handle.net/10757/631322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Diseño industrial
Muebles
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
Architectural design
Industrial design
Furniture
Descripción
Sumario:El distrito de Villa El Salvador cuenta con el conglomerado más grande de producción de materia prima y manufactura en Lima, teniendo al mueble como principal actividad económica y siendo complementado por el calzado, metalurgia, mecánica, textiles, entre otros. Generalmente, estas actividades se generan en el Parque Industrial, el cual concentra alrededor de 15,000 empresarios que se dedican a distintas actividades manufactureras, donde se encuentra un gran potencial para poder desarrollarse y crear progreso en el distrito. En la actualidad, lamentablemente estos procesos de trabajos, en su mayoría no son orientados por profesionales, sino por personas que han ido adquiriendo experiencia con el tiempo y sumándoles la falta de espacios adecuados para un desarrollo óptimo de aprendizaje y de producción. Por lo tanto, el objetivo que se quiere lograr es realizar una Escuela de Diseño Industrial para poder aprovechar este potencial con el que cuentan los habitantes y motivando a los jóvenes brindándoles las herramientas necesarias para lograr este objetivo y puedan desarrollarse en la producción, el arte y diseño, creando una identidad para su distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).