Exportación Completada — 

Calidad de servicio, experiencia del cliente y satisfacción del cliente en relación con la lealtad del cliente en plataformas digitales de entrenamiento físico en el hogar

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de investigar la relación de la calidad de servicio, la experiencia de cliente, satisfacción del cliente en relación con la lealtad del cliente del servicio ofrecido por el segmento fitness en plataformas digitales en el contexto de la pandemia por el COVID 19....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francia Lujan, Daniela Jackeline, Maradiegue Chiappe, Renato Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Experiencia del cliente
Satisfacción del cliente
Lealtad del cliente
Entrenamiento digital
Plataformas de entrenamiento
Service quality
Customer experience
Customer satisfaction
Customer loyalty
Digital training
Training platforms
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene la finalidad de investigar la relación de la calidad de servicio, la experiencia de cliente, satisfacción del cliente en relación con la lealtad del cliente del servicio ofrecido por el segmento fitness en plataformas digitales en el contexto de la pandemia por el COVID 19. Debido al cierre de instituciones y escuelas deportivas, los centros de entrenamiento realizaron la adaptación de sus servicios presenciales como medida de restricción para evitar contagios. Por ello, pasaron de la presencialidad a la modalidad virtual mediante la difusión de contenido pagado en plataformas digitales como Zoom, Meet o, en algunos casos, plataformas propias del centro de entrenamiento. Por consiguiente, ofrecieron a sus clientes contenido supervisado por entrenadores para que puedan continuar sus rutinas en la comodidad de su hogar. La implementación del estudio cuantitativo se realizará en base a una encuesta online con una muestra de 400 personas divididas entre hombres y mujeres entre 18 a 40 años residentes en Perú que hayan utilizado plataformas de entrenamiento digital supervisado como Zoom, Meet o plataformas propias por parte de un centro fitness o deportivo para realizar actividad física en el hogar durante el confinamiento. La encuesta estará conformada por un cuestionario dividido en 5 partes, será medida en base a la escala de Likert de 5 puntos y se utilizará el software SPSS 22.0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).