La percepción en la facilidad, utilidad y beneficios de la búsqueda online del webrooming en relación con la intención de compra offline

Descripción del Articulo

La aparición del ecommerce conlleva a las empresas a implementar estrategias omnicanales, para una mejor atención al consumidor conectado. Esto refiere que el servicio y su información se brinda en el canal online y offline, ambos se conectan e invitan a que exista una intención que culmine en compr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Alor, Adrian Gonzalo, Portilla Mostacero, Andrea Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Webrooming
Omnicanalidad
Ewom
Intención de compra
Omnichannel
Offline
Online
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La aparición del ecommerce conlleva a las empresas a implementar estrategias omnicanales, para una mejor atención al consumidor conectado. Esto refiere que el servicio y su información se brinda en el canal online y offline, ambos se conectan e invitan a que exista una intención que culmine en compra. La relación entre el vendedor y el cliente es dinámica en este nuevo mecanismo de compra, ya que se busca que el consumidor tenga una mejor experiencia mediante el acceso a información sobre los productos o servicios en los que está interesado. De esta forma, ocurre un patrón denominado Webrooming el cual engloba la acción de investigar en el canal online sobre un bien y realizar un intercambio de canales, al efectuar la compra en el punto de venta físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).