Mejora para reducir los retrasos en la entrega de pedidos a almacén mediante la aplicación del trabajo estandarizado, 5S y mantenimiento autónomo en una empresa del sector de confitería

Descripción del Articulo

El presente proyecto está centrado en una MYPE del sector confitería que tiene como problema principal, los retrasos en las entregas de los pedidos a almacén esto suscitado por dos motivos, altos tiempos de reprocesos y tiempos de inactividad de maquinaria. En ese sentido, la importancia de abordar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trejo Fernandez, Gianela Mayra, Diaz Vargas, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:On-Time Delivery
Metodología 5S
TPM (autónomo)
Trabajo estandarizado
MYPE
Methodology 5S
TPM (autonomous)
Standardized work
MSE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto está centrado en una MYPE del sector confitería que tiene como problema principal, los retrasos en las entregas de los pedidos a almacén esto suscitado por dos motivos, altos tiempos de reprocesos y tiempos de inactividad de maquinaria. En ese sentido, la importancia de abordar este problema es que se tiene un impacto económico de 9.84% de las utilidades anuales de la empresa. Por las razones mencionadas, planteamos una mejora que involucra el uso de Lean Manufacturing (5S, trabajo estandarizado y TPM - mantenimiento autónomo). A través de una prueba piloto, se obtuvieron los siguientes resultados: La implementación de la metodología 5S como paso previo para el trabajo estandarizado y para el TPM (mantenimiento autónomo) fue fundamental. Se logró reducir los tiempos de reprocesos de 32.85% a 14.26% y la disponibilidad de la maquina aumentó de 74.52% a 87.31%, con estas herramientas y la metodología 5S el indicador principal, On time delivery, sobrepasó la meta esperada con un valor de 95.80%. De esta manera, se validó que los métodos empleados son factibles para MYPES que buscan aumentar su competitividad, así mismo, este trabajo sea referencia para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).