Propuesta de mejora en la efectividad total de equipos en una empresa metalmecánica aplicando la estandarización del trabajo y los pilares de mantenimiento autónomo y preventivo del TPM

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas enfrentan mayores desafíos al buscar la excelencia en sus procesos debido a la alta competencia en el mercado. Por ello, evalúan constantemente propuestas que disminuyan y eliminen aquellas actividades que no agregan valor al proceso. La finalidad del presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavalaga Noriega, Miguel Angel, Simeon Marmanillo, Mario Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad total de equipos
Trabajo estandarizado
Estudio del Trabajo
Mantenimiento autónomo
Mantenimiento preventivo
TPM
Overall equipment effectiveness
Standardized work
Work study
Autonomous maintenance
Preventive maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas enfrentan mayores desafíos al buscar la excelencia en sus procesos debido a la alta competencia en el mercado. Por ello, evalúan constantemente propuestas que disminuyan y eliminen aquellas actividades que no agregan valor al proceso. La finalidad del presente trabajo de investigación es aumentar la efectividad total de equipos de las máquinas utilizadas en el proceso de fabricación de chasis Bolter 99 en una empresa manufacturera. A través de la observación y análisis de la información cuantitativa registrada, se identificó el problema, los motivos y las causas raíz. Antes del desarrollo de la presente propuesta de mejora, la empresa tiene una valoración de nivel regular del 64.93% de OEE según la escala internacional. La adecuada implementación de las herramientas de mejora sugeridas, como el trabajo estandarizado, el mantenimiento autónomo y el mantenimiento preventivo, consigue una valoración de nivel buena del 78.07%. Finalmente, se colocaron indicadores cualitativos y cuantitativos para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos para la medición y el control de la metodología implementada. La adopción y ejecución de la propuesta de mejora resultará beneficiosa para la organización, esto debido a que, el nivel de OEE y la rentabilidad representan magnitudes directamente proporcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).