Propuesta de mejora del índice de disponibilidad de equipos en el proceso de producción de premezclas a través de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo en una empresa del sector avícola
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación aborda el proceso de producción de premezclas en una empresa del sector avícola, cuyo principal problema es el bajo índice de disponibilidad de máquinas, con un 75%. Mediante un modelo que combina la estandarización del trabajo y el mantenimiento productivo total (TPM)...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683103 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Mantenimiento productivo total Mantenimiento autónomo Mantenimiento preventivo Estandarización del trabajo Availability Total productive maintenance Autonomous maintenance Preventive maintenance Standardization of work https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Este proyecto de investigación aborda el proceso de producción de premezclas en una empresa del sector avícola, cuyo principal problema es el bajo índice de disponibilidad de máquinas, con un 75%. Mediante un modelo que combina la estandarización del trabajo y el mantenimiento productivo total (TPM), enfocándose en pilares como mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo, se busca mejorar la disponibilidad de los equipos. Las principales causas identificadas del problema son las paradas no programadas y los problemas operacionales. La propuesta fue validada mediante el simulador Arena, logrando un incremento en la disponibilidad que supera el estándar del sector. Además, se evidencian mejoras en indicadores clave como el MTBF, MTTR y el tiempo estándar. El modelo propuesto también permite generar ahorros significativos mediante la reducción de horas extras, mantenimientos correctivos y reemplazos de piezas en las máquinas de producción. Este tipo de problemática es frecuente en empresas manufactureras, por lo que la solución planteada tiene potencial de aplicarse en otros entornos industriales, incentivando la investigación en métodos para optimizar la disponibilidad de equipos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).