Retraso en las órdenes de compra y la mejora de los procesos en el área de logística de la empresa Creditex
Descripción del Articulo
En esta investigación se realiza un diagnóstico de la situación actual de la empresa Creditex, la cual elabora prendas textiles para exportación y comercio nacional, se analizan los factores internos y externos que impactan a la compañía y se realiza un análisis FODA donde se identifican las fortale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674720 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Six sigma Lean Just in time Empresa textil Efficiency Textile company https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En esta investigación se realiza un diagnóstico de la situación actual de la empresa Creditex, la cual elabora prendas textiles para exportación y comercio nacional, se analizan los factores internos y externos que impactan a la compañía y se realiza un análisis FODA donde se identifican las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Luego, se delimita el problema, se revisan antecedentes de casos de estudio donde se presente una problemática similar para validar las diferentes soluciones al problema a tratar. Asimismo, se realiza la revisión de literatura y teorías para validar las metodologías a implementar, con ello, se seleccionan 3 alternativas de solución que resuelvan el problema presentado, en este caso las alternativas siguen las teorías de Six Sigma, Lean Manufacturing y Just In Time. Se realiza un análisis del impacto financiero y no financiero (KPIs) de las 3 alternativas de solución, también se realiza un cuadro de factores que impactan a la empresa, según la alternativa a implementar. Con estos datos estadísticos, se selecciona la alternativa a implementar, Lean Six Sigma, de la mano con la implementación de un software que analiza las OC y valida el stock en inventario de los insumos a utilizar. Finalmente, se detallan las implicancias operativas, financieras y administrativas de la solución a implementar y se dan recomendaciones para futuros escenarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).