Propuesta de uso de RCD y NFU en la sub-base de afirmado para pavimentos rígidos en la zona costera del Perú para reducir los efectos de contaminación ambiental
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad el aprovechamiento de los residuos en desuso de Construcción y Demolición (RCD) y de los Neumáticos fuera de uso (NFU) para la construcción de la sub-base de pavimentos. Planteamos la propuesta de sustituir de manera exitosa parte de la materia prima empleada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668203 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos RCD NFU Base Reutilización Pavements CDW ELT Reuse http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad el aprovechamiento de los residuos en desuso de Construcción y Demolición (RCD) y de los Neumáticos fuera de uso (NFU) para la construcción de la sub-base de pavimentos. Planteamos la propuesta de sustituir de manera exitosa parte de la materia prima empleada en la elaboración de estas bases sin alterar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de estas; ya que, las capas que conforman un pavimento, ya sea rígido o flexible, tienen que cumplir con ciertas exigencias de calidad y resistencia de acuerdo a norma, para que puedan ser utilizadas como tales. Ya que estas capas serán las que resistan todas las cargas de tráfico que se genera debido al paso de vehículos. Y tienen que permanecer resistentes durante toda su vida útil. La sustitución será por ciertos porcentajes en volumen que la experimentación nos llevara a determinar. En primera instancia se evaluará especímenes con solo un agregado, ya sea RCD o NFU, para después pasar a realizar pruebas con ambos materiales juntos. Un punto importante es que ayuda a preservar la materia prima no renovable empleada en la elaboración de estas bases y sobretodo contribuir a la reducción del impacto ambiental que generan los residuos a utilizar antes mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).