Uso de adiciones en la fabricación de bloques de concreto a base de residuos de construcción y demolición (RCD) en Lima metropolitana para mejorar su resistencia a la compresión y hacer viable su uso estructural

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó mejorar las propiedades de bloques de concreto hechos parcialmente con agregados reciclados de los residuos de construcción y demolición (RCD), para lo cual, se incorporó el uso de 3 adiciones en su elaboración: plastificante, diatomita y removedor de cemento. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Lau, Sergio Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669351
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RCD
Reciclado
Resistencia
Plastificante
Diatomita
Removedor de cemento
CDW
Recycled
Compressive strength
Plasticizer
Diatomite
Cement remover
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó mejorar las propiedades de bloques de concreto hechos parcialmente con agregados reciclados de los residuos de construcción y demolición (RCD), para lo cual, se incorporó el uso de 3 adiciones en su elaboración: plastificante, diatomita y removedor de cemento. Los residuos obtenidos provinieron de una obra multifamiliar en Lima y fueron recolectados en la etapa de casco vestido, por lo que se incluyen residuos de vaciado, trozos de viguetas y residuos del picado. Estos fueron triturados manualmente hasta obtener el tamaño de confitillo y fueron ensayados según la normativa peruana. Luego, con las características de los agregados, se elaboró el diseño de mezcla por el método del ACI para 5 mezclas considerando un reemplazo del 35% de agregado reciclado y el uso de las 3 adiciones seleccionadas, además se incluyó una mezcla sin adiciones y una mezcla hecha sólo con agregado natural para servir de punto de comparación. Para medir la efectividad de las mezclas, se midió la resistencia a la compresión de los bloques y se comparó los resultados con las normas NTP 399.602 y E.070. Asimismo, se realizó una evaluación económica y ambiental de los bloques realizados y los ofrecidos en el mercado. Como resultado, se obtuvo la aprobación de las mezclas con diatomita y removedor al conseguir mejores propiedades que la mezcla base. Además, a pesar de que el uso de removedor obtuvo mayor resistencia, la diatomita resultó ser la adición óptima por su relación costo/beneficio respecto a las demás mezclas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).