Proyecto Musical II - MS113 - 202102
Descripción del Articulo
El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe p...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665282 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MS113 |
| id |
UUPC_138742d137ae7e8237106d04607d6089 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665282 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
a968685a0343dd844095c4e1c57d4273b3891fd484810641408d96aa28e94d31ae63087353d56b4d7b8956a16301047f6ad90f445f7a305371bf9a7e7e7feefd500b35d56eae51f8fa74e183e89e3d1bdd2b2d6cadd419543c14773c83cce8e3ce50def5eb6481635ab5e44631503318b09Cabrera Moscoso, GabrielFernandez Vegas, Jorge ArturoGarrido Lecca Alvarez Calderon, Manuel FelipeGinocchio Donayre, Miguel ÁngelGuerra Garcia, Pedro RobinzonLinares Weilg, JorgePaz Soldan Vargas, Jose Antonio2022-11-19T00:44:24Z2022-11-19T00:44:24Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/665282El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales. En el ámbito de investigación se orienta al desarrollo de la comunicación escrita, manejo de información y ciudadanía, a través de propuestas de proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc.; en los negocios se prevalece el pensamiento innovador, pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, por medio de la formulación de un proyecto empresarial, económicamente y comercialmente viable y que le servirá como base para su futuro profesional. Este trabajo comprenderá desde la idea y justificación del negocio, su análisis y realidad en el mercado actual, y la implementación del plan de marketing. Finalmente, en el área musical se busca desarrollar la destreza, la creatividad musical y la aplicación de tecnologías, a través del desarrollo de las dos últimas etapas del producto o servicio musical de acuerdo a la idea de negocio planteada. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos esenciales de la música, sino también conseguirá tener una perspectiva empresarial como aporte al desarrollo y crecimiento de la industria musical. 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS113Proyecto Musical II - MS113 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:44:24ZTHUMBNAILMS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.jpgMS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665282/3/MS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.jpg03cd666b679c4b255d09940538e90bbfMD53falseTEXTMS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.txtMS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13449https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665282/2/MS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.txt9175a714d9fb5a7dd874474abc59d673MD52falseORIGINALMS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdfapplication/pdf16974https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665282/1/MS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf16529aa3b5363fa8d8a8c49e8206cb93MD51true10757/665282oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6652822022-11-19 03:54:30.913Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 |
| title |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 |
| spellingShingle |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 Cabrera Moscoso, Gabriel MS113 |
| title_short |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 |
| title_full |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 |
| title_fullStr |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 |
| title_sort |
Proyecto Musical II - MS113 - 202102 |
| author |
Cabrera Moscoso, Gabriel |
| author_facet |
Cabrera Moscoso, Gabriel Fernandez Vegas, Jorge Arturo Garrido Lecca Alvarez Calderon, Manuel Felipe Ginocchio Donayre, Miguel Ángel Guerra Garcia, Pedro Robinzon Linares Weilg, Jorge Paz Soldan Vargas, Jose Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernandez Vegas, Jorge Arturo Garrido Lecca Alvarez Calderon, Manuel Felipe Ginocchio Donayre, Miguel Ángel Guerra Garcia, Pedro Robinzon Linares Weilg, Jorge Paz Soldan Vargas, Jose Antonio |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Moscoso, Gabriel Fernandez Vegas, Jorge Arturo Garrido Lecca Alvarez Calderon, Manuel Felipe Ginocchio Donayre, Miguel Ángel Guerra Garcia, Pedro Robinzon Linares Weilg, Jorge Paz Soldan Vargas, Jose Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MS113 |
| topic |
MS113 |
| description |
El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales. En el ámbito de investigación se orienta al desarrollo de la comunicación escrita, manejo de información y ciudadanía, a través de propuestas de proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc.; en los negocios se prevalece el pensamiento innovador, pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, por medio de la formulación de un proyecto empresarial, económicamente y comercialmente viable y que le servirá como base para su futuro profesional. Este trabajo comprenderá desde la idea y justificación del negocio, su análisis y realidad en el mercado actual, y la implementación del plan de marketing. Finalmente, en el área musical se busca desarrollar la destreza, la creatividad musical y la aplicación de tecnologías, a través del desarrollo de las dos últimas etapas del producto o servicio musical de acuerdo a la idea de negocio planteada. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos esenciales de la música, sino también conseguirá tener una perspectiva empresarial como aporte al desarrollo y crecimiento de la industria musical. 1 |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:44:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:44:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/665282 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/665282 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665282/3/MS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665282/2/MS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665282/1/MS113_Proyecto_Musical_II_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03cd666b679c4b255d09940538e90bbf 9175a714d9fb5a7dd874474abc59d673 16529aa3b5363fa8d8a8c49e8206cb93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065881048678400 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).