Proyecto Musical II - MS113 - 202101

Descripción del Articulo

El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Vegas, Jorge Arturo, Garcia Espinoza, Celín Sergio, Garrido Lecca Alvarez Calderon, Manuel Felipe, Guerra Garcia, Pedro Robinzon, Mata Becerra, Juan Alberto, Paz Soldan Vargas, Jose Antonio, Pisfil Zavaleta, Sergio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS113
Descripción
Sumario:El curso busca desarrollar las diversas capacidades que el alumno ha perfeccionado a lo largo de su carrera; en ese sentido, está orientado a propiciar el espíritu de investigación, empresarial e innovación en los ámbitos de las disciplinas musicales contemporáneas; cada uno de estos aspectos debe plasmarse en proyectos viables y sustentables En ese sentido, el curso contribuye directamente al desarrollo de diversas competencias generales. En el ámbito de investigación se orienta al desarrollo de la comunicación escrita, manejo de información y ciudadanía, a través de propuestas de proyectos de investigación enfocados en la musicología histórica y patrimonios musicales; músicas populares y mediáticas; etnomusicología, teoría musical, análisis y composición, psicología musical, cognición y didáctica, sociología de la música, acústica e informática musical, composición, producción musical, negocios musicales, etc.; en los negocios se prevalece el pensamiento innovador, pensamiento crítico y el razonamiento cuantitativo, por medio de la formulación de un proyecto empresarial, económicamente y comercialmente viable y que le servirá como base para su futuro profesional. Este trabajo comprenderá desde la idea y justificación del negocio, su análisis y realidad en el mercado actual, y la implementación del plan de marketing. Finalmente, en el área musical se busca desarrollar la destreza, la creatividad musical y la aplicación de tecnologías, a través del desarrollo de las dos últimas etapas del producto o servicio musical de acuerdo a la idea de negocio planteada. De esta manera, el alumno no sólo ampliará y profundizará los aspectos esenciales de la música, sino también conseguirá tener una perspectiva empresarial como aporte al desarrollo y crecimiento de la industria musical. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).