La teoría de los stakeholders y la creación de valor

Descripción del Articulo

La teoría de los stakeholders y la creación de valor en las empresas son estrategias importantes para una compañía. Con el fin de satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas en la organización, se emplean como táctica empresarial para generar valor y perdurar en el tiempo. En el prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Belleza Yactayo, Víctor Armando, Dios Mendoza, Olga Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría
Creación de valor
Partes interesadas y responsabilidad social
Theory
Value creation
Stakeholders
Social responsibility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La teoría de los stakeholders y la creación de valor en las empresas son estrategias importantes para una compañía. Con el fin de satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas en la organización, se emplean como táctica empresarial para generar valor y perdurar en el tiempo. En el presente trabajo de investigación se detallan y explican todas las características de la teoría de los stakeholders y las formas en que una compañía puede generar valor. Esta no necesariamente debe tener un valor monetario, sino un significado ético, humano, ambiental y social; esto, en tanto que la concepción de valor ha ido evolucionando en el transcurso del tiempo y se adapta a las diferentes etapas de la historia. Así, el presente trabajo de investigación ha de ayudar a la empresa a encontrar una mejor planificación acorde a sus necesidades y, de esa manera, sobresalir ante la competencia, de forma que se genere valor de distintas maneras para perdurar en el tiempo. También se ha tomado como ejemplo el caso de varias empresas que establecen sus decisiones para la creación de valor, con base en sus principios empresariales, su gobierno corporativo y la cultura de la organización. Todo ello, para satisfacer a todas las partes interesadas e involucradas directa o indirectamente en el proyecto, a fin de hallar una mejor táctica ante cualquier eventualidad que pueda ocasionar una pérdida de confianza y valor de la compañía. Finalmente, se adjuntan figuras y cuadros para un mayor entendimiento de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).