Propuesta de desarrollo y mejora de la gestión de adquisiciones de suministros en el área de logística de la división de flota de una agencia marítima del Perú
Descripción del Articulo
La finalidad de este artículo es identificar la propuesta de mejora en la gestión de suministros en una empresa marítima del Perú , mediante modelos de gestión de adquisiciones de suministros y servicios basado en riesgos, con el objetivo de revertir de una manera rápida, para identificar los modelo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671773 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgo Cadena de suministros Agencia portuaria - marítima Gestión de adquisiciones Risk management Supply chain Port-maritime agency Procurement management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La finalidad de este artículo es identificar la propuesta de mejora en la gestión de suministros en una empresa marítima del Perú , mediante modelos de gestión de adquisiciones de suministros y servicios basado en riesgos, con el objetivo de revertir de una manera rápida, para identificar los modelos adecuados en la gestión de riesgo de esta empresa, se realizó una búsqueda de estudios científicos, análisis de papers, revistas y tesis, basado en los periodos de los años 2017- 2023 , se realizó entrevistas cualitativas a los miembros de la empresa al jefe de sucursal, asistente logística, y supervisor de flota, se identificó que se necesitan procedimientos instructivos para el personal encargado con el fin de agilizar la entrega en la hora pactada. Asimismo, por la demora de suministros y servicios hay quejas de los clientes y actualmente tienen tecnología desfasada, por tanto, se propuso tres alternativas a) Mejoramiento del proceso integral de compras b) la tecnología de blockchain c) implementación del ISO 31000, finalmente se hizo la revisión correspondiente, determinando la propuesta de la gestión de riesgo mediante el ISO 31000 en la cadena de suministros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).