Relación del comercio justo con las exportaciones peruanas de banano orgánico de la región Piura: Variación de las exportaciones, calidad de vida, certificaciones y desarrollo de capacidades, durante el periodo 2014 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en determinar la relación del Comercio Justo con las comunidades exportadoras peruanas de banano orgánico de la Región Piura, específicamente la variación de las exportaciones, calidad de vida, certificaciones y desarrollo de capacidades, durante el periodo 2014 -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millones Leiva, Andrea Jimena, Nieto Bolívar, Josheline Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653378
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653378
http://hdl.handle.net/10757/653378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio justo
Exportaciones
Calidad de vida
Certificaciones
Desarrollo de capacidades
Fair trade
Exports
Quality of life
Certifications
Capacity development
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en determinar la relación del Comercio Justo con las comunidades exportadoras peruanas de banano orgánico de la Región Piura, específicamente la variación de las exportaciones, calidad de vida, certificaciones y desarrollo de capacidades, durante el periodo 2014 - 2018, la investigación fue de un enfoque cuantitativo correlacional y por las características de este estudio, también se utilizó un enfoque de investigación cualitativa. Para el enfoque cuantitativo se estudiaron 14 comunidades utilizando estadística correlacional de Rho Spearman, usando el software estadístico SPSS IBM; para el enfoque cualitativo, se utilizó muestreo no probabilístico por conveniencia, aplicando una entrevista semi-estructurada, usando el programa Atlas ti 8. Los resultados arrojaron que el Comercio Justo si está relacionado con la calidad de vida de las comunidades exportadoras, la adquisición de las certificaciones y el desarrollo de capacidades de los exportadores lo que conlleva a un mayor número de exportaciones durante los años 2014-2018 en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).