Propuesta de valor digital a la estrategia de comunicación de un producto industrial

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la importancia de la comunicación en el lanzamiento de campañas digitales, a partir del estudio de la primera campaña realizada por MSA The Safety Company en Perú en colaboración con una agencia externa. Dado que la empresa gestiona habitualmente sus campañas con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Carruitero, Elffee Katherine, Cifuentes Roca, Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación estratégica
Campañas digitales
Modelo DirCom de Joan Costa
Comunicación efectiva
Estrategias de comunicación
Strategic communication
Digital campaigns
Joan Costa's DirCom model
Effective communication
Communication strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la importancia de la comunicación en el lanzamiento de campañas digitales, a partir del estudio de la primera campaña realizada por MSA The Safety Company en Perú en colaboración con una agencia externa. Dado que la empresa gestiona habitualmente sus campañas con un equipo interno, este caso busca evidenciar la necesidad de una comunicación constante con equipos externos para asegurar la coherencia del mensaje, el tono y la estrategia. Para ello, se empleará el modelo DirCom de Joan Costa como marco teórico, permitiendo evaluar la interacción entre la empresa y la agencia, así como identificar oportunidades de mejora en la efectividad de las campañas. Este enfoque teórico facilita la comprensión de cómo la comunicación estratégica no solo informa y persuade, sino que también fortalece el relacionamiento con actores clave, impactando la percepción de la marca y las decisiones de compra en un mercado altamente competitivo. El análisis busca proporcionar recomendaciones aplicables no solo a MSA The Safety Company, sino también a otras empresas del sector industrial. Además, la investigación pretende contribuir al conocimiento teórico sobre la comunicación digital en entornos industriales, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar la competitividad empresarial mediante una gestión estratégica de la comunicación. Asimismo, se espera que este estudio aporte nuevas perspectivas y métodos para optimizar las campañas de lanzamiento en mercados complejos como el industrial, respondiendo a la necesidad de estrategias personalizadas y automatización inteligente en procesos comerciales. Se aspira a desarrollar una guía aplicable que permita mejorar las prácticas comunicacionales, generando valor agregado y alineándose con altos estándares de competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).